Connect with us

Regional

​Bomberos de Antofagasta celebra exitoso día del niño con la comunidad

Publicado

el

Durante el viernes 5 y domingo 7 de agosto, el Cuerpo de Bomberos de Antofagasta en pleno se organizó para celebrar el día del niño con diversas actividades en los distintos sectores de la ciudad, con la finalidad de acercarse aún más a la comunidad.

Estas comenzaron el día viernes 5 de agosto en la jornada de la tarde con la visita que realizó la Quinta Compañía de Bomberos, “Bomba Nicolás A. Tirado”, a la Escuela Básica E-56 Huanchaca y a la Escuela n°23 Presbiteriana.  Los voluntarios realizaron demostraciones con el equipamiento que poseen a los estudiantes.

Al mismo tiempo, los voluntarios de la Octava Compañía de Bomberos, “Bomba Maximiliano Poblete”, les entregaban una tarde divertida con juegos, concursos y baile a los niños de las Aldeas Infantiles SOS.

Estas actividades continuaron el día domingo 7 de agosto con la “Primera Compañía de Bomberos, “Bomba Antofagasta”, la cual asistió hasta la población militar, donde había cama elástica, pinta caritas, paseos en los carros y concursos para todos los niños de ese sector.

Asimismo, la Segunda Compañía de Bomberos, “Salvadores y Guardias de Propiedad”, visitaron el Campamento Moisés, en el cual pasearon a los niños en uno de sus carros, para luego dar inicio a los concursos que finalizaron con la entrega de un regalo a los niños en su día. Además, contó con la presencia del Mago Roberto, quien impresionó e hizo reír a los pequeños.

En el cuartel de Tercera Compañía de Bomberos, “Bomba Hrvatska Pascual Baburizza”, asistieron los hijos y familiares de los voluntarios a conocer el cuartel, subirse a los carros y pasar una mañana divertida con los bomberos.

La tirolesa fue lo que más les gustó a los niños en el sector de la Avenida Brasil, actividad que fue realizada por la Cuarta Compañía de Bomberos, “Bomba Arturo Prat”. Además, los voluntarios les entregaron dulces a los niños y les mostraron el carro, al cual podían subirse.

La Sexta Compañía de Bomberos, “Bomba Ferrocarril”, les enseñó a los niños y apoderados de los jardines infantiles del Colegio Santa Teresita, Safari Kids y Netland School a realizar reanimación cardiopulmonar en caso de emergencia. Luego, continuaron con la entrega de dulces para que los niños pudieran subirse a los carros y pintar dibujos. Esta actividad culminó con la presencia de las marionetas que bailaron junto a los pequeños.

Para terminar el día del niño, no podemos olvidar a la Décima Compañía de Bomberos, “Bomba Dr. Antonio Rendic”, quienes visitaron a la Junta de Vecinos Horizonte, donde les mostraron el equipamiento que utilizan los voluntarios en cada llamado junto a una demostración. Posteriormente, hicieron juegos para que todos los niños pudieran participar.

El Comandante del Cuerpo de Bomberos de Antofagasta, Christian González Weber, comentó que “el objetivo de acercarnos a la comunidad, sobre todo compartir con los más pequeños, se cumplió a cabalidad. Pudimos entregar un momento de diversión a los niños y mostrarles nuestras elementos de trabajo, nuestros carros, uniformes, y además compartir de manera diferente con experiencias como profesionales de la emergencia”.

Además manifestó que tiene la esperanza de que a más de algún pequeño le haya interesado integrarse a nuestra institución como cadete y futuro bombero.

Como Cuerpo de Bomberos esperamos seguir realizando este tipo de actividades junto a la comunidad, ya sea en colegios, juntas vecinales, campamentos, entre otros, con el propósito de dar a conocer que no solo estamos para apagar incendios o atender rescates, si no que somos parte de esta comunidad desde hace 141 años.

Asimismo, buscamos renovar una vez más nuestro compromiso con la ciudadanía de atenderlos rápida y eficazmente ante cualquier tipo de emergencias durante las 24 horas del día, ya que nos interesa de sobre manera dar un servicio de excelencia.

Regional

Día de los Patrimonios: UCN abre las puertas de sus museos a la comunidad

Publicado

el

Este 27 y 28 de mayo se conmemorará en Chile el Día de los Patrimonios, instancia en la cual se realizan circuitos para recorrer y revivir la historia de aquellos hitos ligados al pasado y la cultura.

En este contexto, la Universidad Católica del Norte (UCN) en su sede de Antofagasta, abrirá sus puertas a la comunidad para que puedan visitar el Museo Geológico Profesor Humberto Fuenzalida V. y el Salón de Exposiciones Chela Lira.

Cabe destacar que el Museo Geológico Profesor Humberto Fuenzalida V. está enfocado en la pedagogía para niños y estudiantes de Geología, como también al público en general, presentando alrededor de 2.500 piezas, entre las que destaca el cráneo fosilizado de un cocodrilo del periodo Jurásico, con una edad de 120 millones de años.

Por su parte, el Salón de Exposiciones Chela Lira es un espacio abierto al arte plástico en sus más variadas expresiones, en el cual esta semana se inauguró el 48 Salón de Mayo, en donde exhibe a la comunidad la obra de más de 40 artistas plásticos desde Arica hasta Concepción. La muestra incluye esculturas, pinturas y grabados.

Tanto el museo como la sala de exposiciones, ubicados al interior del campus UCN (avda. Angamos 0610) estarán abiertos este sábado 27 de mayo entre las 10:00 y las 14:00 horas.

Por último, a partir de las 20:30 horas de ese día en la iglesia Madre de Dios (avda. Angamos 0535) por primera vez un grupo de egresados de la UCN, quienes a su vez son exintegrantes del Coro Polifónico de la misma casa de estudios, brindarán un especial concierto de canto coral, recordando una selección del repertorio que presentaban durante sus años de estudiantes, cuando recorrían el país con el arte del canto coral, y eran dirigidos por el connotado director Gabriel Rojas Martorell.

 PATRIMONIO SALITRERO

A propósito del Día de los Patrimonios, la Universidad Católica del Norte es custodio de cinco piezas muebles que fueron declaradas Monumentos Históricos por el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) en abril de 2015.

Estas piezas corresponden a una locomotora Orenstein & Koppel, una locomotora eléctrica Siemens-Schuckert, un carro Krupp, una carreta calichera y un carro ferroviario urbano que perteneció al llamado “Tranvía de Sangre”.

Estas piezas fueron de vital importancia para el transporte de minerales a fines del siglo XIX y principios del XX en la región de Antofagasta, en donde la actividad productiva por excelencia era la explotación del salitre.

Al respecto, el académico de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UCN e historiador, Dr. José Antonio González, explicó que “el patrimonio salitrero de la UCN fundamentalmente refiere del sistema Shanks y se orienta a los medios de comunicaciones vinculados a la producción del nitrato”.

Seguir Leyendo

Regional

Con actividades en Antofagasta y Mejillones Fundación ProCultura celebrará el Día de Los Patrimonios

Publicado

el

Con instancias en las comunas de Antofagasta y Mejillones, la Fundación ProCultura celebrará el Día de los Patrimonios, oportunidad en que la comunidad podrá congregarse en torno a la identidad y cultura local.

El director de la entidad en la Región de Antofagasta, Pablo López, invitó a todas las personas a participar de las actividades planificadas para celebrar este importante acontecimiento del patrimonio regional.

Actividades

Este jueves 25 de mayo desde las 12:00 horas, en el sector de la poza histórica de Antofagasta -frente al muelle Melbourne & Clark-, se realizará una ruta patrimonial por algunos de los inmuebles de la Zona de Conservación Histórica de la ciudad.

En el recorrido, los participantes podrán apreciar el valor arquitectónico de las fachadas de edificaciones emblemáticas de la capital regional, como el ex Resguardo Marítimo, la Ex Gobernación Marítima, la Casa Dauelsberg y West Coast y el Edificio Colón.

Mientras que en la Plaza de Cultural de Mejillones, a partir del mediodía del domingo 28 de mayo, se exhibirá una exposición de fotografías históricas del barrio Casa de Máquinas, una labor desarrollada por Sergio Castillo que estará abierta al público.

El rescate del compendio de imágenes fue posible gracias al trabajo en conjunto de Fundación ProCultura, el Municipio de Mejillones, la Fundación Cultural de Mejillones, MINVU Quiero Mi Barrio y Polpaico BSA.

Para mayor información acerca de los panoramas del Día de los Patrimonios puedes ingresar a la web www.diadelospatrimonios.cl además de la web y redes sociales de Fundación Procultura.

Seguir Leyendo

Regional

ProChile Antofagasta y seis empresas regionales se preparan para internacionalizar soluciones mineras

Publicado

el

Como una forma de seguir apoyando a las pymes de la Región de Antofagasta, ProChile apoyará a 6 empresas regionales para que participen en CIM 2023 que tendrá lugar en Montreal- Canadá, entre el 30 de abril y el 3 de mayo.

Novamine, Workmining, Emeser, Guayacán Solutions, HKN Ingeniería, Duhovit, serán los representantes de la región en esta ocasión para entregar, proveer y entusiasmar a las compañías extranjeras para lograr un acuerdo y/o contrato de negocios con las empresas de la Región de Antofagasta.

La directora regional de ProChile Antofagasta, Marcia Rojas Ponce, destacó “el entusiasmo y programación de reuniones que han generado antes de viajar es destacable, las empresas que participan en este tipo de misiones comerciales deben aprovechar de hacer nexos para concretar alguna oportunidad de negocio. Hoy los desafíos son más grandes para la industria minera, por lo mismo nuevamente se participará de una convención que busca soluciones a la minería, rubro que pretende convertirse en uno de los más importantes este año”.

En este sentido las empresas que participarán de esta misión comercial se encuentran preparando todas sus herramientas y recursos para lograr concretar la mayor cantidad de reuniones posibles, por lo anterior agradecieron el apoyo y también orientación que se entrega en ProChile Antofagasta.

Fue el fundador y gerente general de la empresa Workmining, Mario Terraza quien indicó que “ProChile ha sido un puente invaluable en nuestro proceso de internacionalización, gracias a misiones de prospección hoy tenemos contratos desde Emiratos Árabes pasando por Sudamérica y Europa. Además, gracias a nuestra misión con ProChile a Colombia hoy estamos preparando nuestros servicios para dicho país. Creo que ProChile Antofagasta ha sido y seguirá siendo un puente de éxito para aquellas empresas que buscan internacionalizar sus servicios y productos y de la mano de su excelente equipo profesional y humano, todo se hace más siempre”.

Hay que destacar que el último congreso de la CIM en Montreal tuvo lugar el 2019, y contó con la participación de más de 6 mil personas, 55 países, 692 stands, y 475 empresas expositoras.

Seguir Leyendo

Tendencias