Connect with us

Antofacity

Cristal presenta a Tiro de Gracia gratis hoy en Balneario Municipal

Publicado

el

Hoy a las 21 horas se realizará un evento gratuito auspiciado por Cristal, el evento llamado «Celebra el Último verano» , haciendo alusión a las predicciones mayas y su calendario que acaba en Noviembre, se realizará en el balneario municipal y contará con la banda Tiro de Gracia como el plato fuerte, como teloneros se presentarán «la guacha» y «Dj Mariela». haz clic en CONTINUAR LEYENDO para saber mas de las bandas que participan.

TIRO DE GRACIA

Fue creado a principios de los 90,s junto a trabajos, demos repartidos mano a mano en el circuito alternativo de rap en aquel entonces, pero a en el mercado no había una referencia de este estilo musical, cosa que motivó a la multinacional EMI en noviembre del 96 que el grupo firmara un contrato del cual daría luz a «Ser Humano», disco debut revelación en el que participaron destacados músicos como; Joe Vasconcelos, Los Tetas, Chancho en Piedra, Pedro Foncea, etc. con éxitos full rotación en radio y en televisión, en MTV ocupó un lugar importante en el ranking latinoamericano. Seis meses después alcanzan las quince mil copias vendidas (disco de oro) cantidad que hoy se ha duplicado motivo por el cual han conseguido ser publicados en México, Venezuela, Colombia, Argentina y España. En el año 1999 lanzan «Decisión» álbum masterizado en los estudios Hit Factory (NY) por Iván Doc Rodríguez, participando en el The Black August Colective conmemoración de presos políticos y ayuda a la gente de Cuba en el barrio Queens. A mediados de septiembre del 2001 aparece el tercer larga duración «Retorno de Misericordia» que incluye el emblemático «Sueños», que logra nuevamente posicionarlo en el primer lugar en los charts radiales, obteniendo la categoría de disco de oro y proyectándose de forma internacional. En 2003 aparece «Patrón del Vicio», disco en el que destacan éxitos como «Tag Tdg», “Buena mierda”, “Declaración de principios”. En 2004, «Impacto certero» (disco de grandes éxitos) contiene «Malaleche» tema central de la película dirigida por León Errázuriz, y «La vas a pagar» (video) tema encargado por la OIT sobre la explotación sexual y comercial de menores de edad. En el 2005, Tiro de Gracia es invitado a participar del certamen música y compromiso en Barcelona «VIC Festival Catalunya» y Madrid en la Casa de las Américas recibe las mejores críticas de medios especializados. Actualmente el líder fundador Juan Sativo ha registrado, co-producido y participado en distintos escenarios con un sin número de artistas nacional e internacionales como lo son Juan A. Labra, Moyeney Valdés, Latin Bitman, Anita Tijoux, Tea Time, Nicole, Joe Vasconcelos, Miriam Hernández, Dj Raff, C funk, Gustavo Cerati, entre otros.

LA GUACHA

La Guacha fusiona elementos del rock, pop funk y jazz, teniendo como columna vertebral ritmos latinos como el bolero, la salsa, la cumbia y la ranchera, logrando un sonido particular y reconocible, con canciones que nos invitan tanto a bailar, como a llorar, así es el álbum debut del cuarteto: Virgen. La hermosa y carismática Soledad del Río, vocalista de la banda, define su primer trabajo musical como “un viaje por hartos estilos”, y agrega: “sentimos que no nos parecemos a nada, y eso nos gusta”. El resto de la banda la conforman Alexis Bugueño en bajo, Rodrigo Mora en batería y Juan Pablo Escares en guitarra, quien cuenta: “cada uno de nosotros tiene un rollo particular con la música, Rodrigo se apega al rock progresivo y la música latina; la Sole tiene onda con el bolero y la tradición chilena, Alexis y yo, con el jazz y el rock”, y con estas influencias variadas, comienzan a componer juntos hace tres años. Virgen está lleno de historias que “tienen que ver con la humanidad, el sentir del hombre a través de relatos sobre amor y desamor” explica la banda. “Harto desamor, sufrido… de ese que habla de la soledad, del ser guacho”, enfatizan. Estas historias, como cuenta La Guacha, pasan “por sentimientos y emociones que llevan desde el llanto al baile”, musicalizadas de manera perfecta en comunión con la tradición latinoamericana y la propuesta moderna que tiene la banda. El álbum debut de La Guacha, incluye “Rancherita Pa’ La Mamita”, primer single del disco, el cual ya suena en radios, e incluye frases como “Virgencita yo te pido que me cures esta yaya y que me ayudes a llevar mi llanto y mi dolor / Mi mamita yo le rezo pa’ aguacharme entre sus piernas / …” Según Soledad, la canción “habla de la identidad de la banda, del no saber de dónde se es, ni para dónde se va, del mestizaje de culturas, de lo que queremos rescatar”. En Virgen hay distintos ritmos llenos de sabores dulces y amargos a la vez, como las canciones “Tanta” o “No Hay”, que hablan de amor y penas de amor, de olvido y emoción. Con “Drama”, La Guacha incursiona en otro estilo, una suerte de drum & bass adornado con bronces, que invita con un simple “bailamos”, a dejarnos llevar por el ritmo frenético que entra por los oídos al momento de escucharla.

DJ MARIELA

Dj Mariela posee una importante pasión por los sonidos elegantes y prolijos. Bjork, Portishead entre sus primeras influencias. Residente del Open Wine , Mariela con su encanto y buen gusto sabe como sentir las vibraciones de su público, brindando excelentes momentos auditivos en cada una de sus apariciones

Seguir Leyendo

Antofacity

Este sábado Full Lucha Libre

Publicado

el

Este sábado a las 19:00 horas, en Estadio Green Cross, ubicado en calle Orella 547.  se viene cargado de acción, por primera vez habrá un campeón unificado el cual será el evento principal de la noche entre el Campeon que defendera El Campeonato unificado Hellspawn vs el retador Andrew Monrroy

También estarán 5 luchas más que llenarán el Estadio Green Cross,    

Además, se presentarán estrellas Internacionales Hellspawn, Trox como luchadores locales Hank, JoyBoy chiko draker entre otros luchadores.   

Full Lucha Libre la cual data desde hace más de 22 años realizando eventos de Lucha Libre en todo chile, después de la exitosa gira por Iquique, Serena y Santiago celebraremos en grande en el último show del año este sábado.

Seguir Leyendo

Antofacity

Con feria ciudadana el Gobierno Regional realizó promoción de las postulaciones a los concursos FNDR 8% 2023

Publicado

el

En pleno centro de Antofagasta se realizó una feria ciudadana y ceremonia de lanzamiento oficial a los concursos FNDR 8%, instancia donde agrupaciones deportivas, artísticas, de adultos mayores y de prevención pudieron presentarse y dar a conocer a la ciudadanía sus objetivos y avances gracias a la adjudicación de recursos del Gobierno Regional.

La actividad estuvo encabezada por el gobernador regional Ricardo Díaz y consejeras y consejeros regionales, quienes hicieron un llamado a participar para fortalecer a sus agrupaciones y contribuir con sus comunidades. “Son las nueve comunas de la región las que hoy se pueden ver beneficiadas con los concursos del FNDR  8%. Lo positivo es que este año se bajó de dos a uno año de antigüedad la personalidad jurídica, y eso es muy importante porque le va dar la posibilidad de postular con mayor facilidad y, si tiene dudas, consulte porque tiene consejeros y consejeras dispuestos ayudarles”, destacó la consejera regional Katherine San Martín.

Opinión similar tuvo el consejero regional, Fabián Ossadón, quien expresó que “es muy importante participar, revisen las bases en la página web del Gore, y si tiene dudas aquí estamos los cores para poder ayudarlos a canalizar sus inquietudes”. Su par, Mónica Muñoz, en tanto, invitó a toda la provincia El Loa a participar rápidamente para que “más iniciativas de mi provincia resulte ganadoras”, alentó la consejera.

Por su parte, el gobernador fue directo en señalar que “lo que queremos es que todos sientan que puedan postular a estos fondos, es por eso que tienen que darse cuenta que se puede postular, que se pueden hacer las ideas transformándolas en proyectos, en iniciativas que vamos a financiar desde el Gobierno Regional. Acérquense al Gore a la división de Desarrollo Social para que puedan presentar su idea y que les ayudemos a formular el proyecto, porque vamos entre todos a construir una mejor región”, sentenció el jefe regional.

Beneficiarios

En la feria ciudadana participaron agrupaciones beneficiarias de los concursos, espacio donde presentaron sus implementos, sus logros e incluso hubo agrupaciones artísticas que presentaron lo mejor de su repertorio durante el evento.

Susana Gutiérrez, vicepresidenta del Club de Patinaje Artístico Ilary de Antofagasta nos contó que postularon el año pasado por primera vez y que todo resultó muy bien. “Nos asignaron los fondos y eso nos permitió seguir porque fue una tremenda ayuda ya que con esos dineros pudimos financiar el arriendo de la cancha y traer a un profesor experto, poque él no es de Antofagasta es un ex seleccionado nacional. Las niñas han participado en campeonatos interregionales, y ahora, por primera vez van a participar en un campeonato internacional en Paraguay”, destacó la dirigente.

En el caso del club deportivo “Arte Ritmo” de gimnasia artística la adjudicación de recursos ha sido muy importante para el crecimiento del club. “Para nosotros el apoyo del Gore ha sido fundamental para el desarrollo de las gimnastas que tenemos en nuestro club porque el club compite a nivel regional y nacional. Hoy gracias a este fondo pudimos contar con la preparación de un técnico especialista de un nivel más alto, y eso para el desempeño de las niñas es muy importante”, expresó Gabriela Collao.

Por último, Susana Salinas, representante del Club de Bádmiton de Antofagasta comentó que resultaron ganadoras con dos proyectos, “lo que nos ha permitido traer muchas medallas a la región”. “Yo les diría a otras organizaciones que confíen en el gobierno regional porque nos ha permitido expandirnos en este deporte tan bonito como lo es el bádminton”, destacó Salinas.

Para mayor información y postulaciones, dirigirse a https://www.concursosregionantofagasta.cl

Seguir Leyendo

Antofacity

Museos y centros culturales de la región de Antofagasta serán parte de Museos en Verano

Publicado

el

Con diversas actividades entre las que destacan exhibiciones, visitas guiadas y exposiciones en museos y centros culturales de la región de Antofagasta, se realizará este jueves 12 de enero una nueva versión de “Museos en Verano”, una iniciativa impulsada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que pondrá a disposición de la comunidad variados panoramas con entrada liberada en recintos y circuitos culturales de todo el país.

Así lo dieron a conocer autoridades regionales que participaron de la actividad de lanzamiento, encabezadas por la delegada presidencial regional, Karen Behrens Navarrete, quien manifestó que “estamos relevando que las personas en este verano junto a todas las actividades propias de las vacaciones también se acerquen a la cultura y en ese contexto, está la apertura de todos nuestros museos y centros culturales, este jueves 12 de forma gratuita, siendo un acervo cultural muy importante en cada una de las ciudades y comunas de la región, donde la gente puede aprender de nuestro pasado”.

“Vamos a estar en toda la región de manera absolutamente descentralizada, en comunas como Ollagüe, María Elena y San Pedro de Atacama, entre otras, para poder generar un gran día de museos, donde las actividades partirán muy temprano, como el Museo Regional de Antofagasta donde habrá actividades durante todo el día con encuentros, visitas guiadas música y poesía, con el objetivo de poder generar que los museos y centros culturales de la región sean el epicentro cultural en este verano tan importante, para acercarnos y poner en valor el patrimonio de la región que es tan importante”, agregó el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos Gutiérrez.

En tanto, la directora regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, Valentina Díaz Leyton, puso énfasis en la gratuidad que tendrán las actividades.  “Esta actividad es de alto interés para la comunidad porque nos permite tener este jueves 12 una apertura con horarios extendidos, de manera gratuita en aquellos espacios que cobran, como los museos privados, para que la ciudadanía lo incorpore a su rutina y actividades, en especial pensando en la gente que está de vacaciones, porque qué mejor que poder conocer un museo, los circuitos patrimoniales que se están adhiriendo, algunos centros culturales para conocer del patrimonio, historia e identidad de cada uno de los lugares de nuestro país”.

“Museos en Verano” busca también promover la reactivación de los espacios y economía durante las vacaciones de verano y esta versión se inscribe en la cartelera de actividades culturales y patrimoniales “Verano es Cultura”, plataforma que reúne una variada programación de iniciativas de todo el país y que se encuentran en Chile Cultura https://eligecultura.gob.cl .

 

Programación

Entre las actividades que ya están programadas se encuentran en Antofagasta las visitas guiadas que realizará el Museo Regional de Antofagasta desde las 10 de la mañana y a las 11 el recorrido patrimonial que efectuarán estudiantes del instituto profesional AIEP sede Antofagasta, quienes se suman al hito cultural de “Museos en Verano”, tal como lo indicó su directora ejecutiva, Luz Hun. “Estamos muy contentos porque a través de la carrera de técnico en arte y gestión cultural, los estudiantes desarrollarán una ruta de patrimonio asociada a distintas instalaciones que serán dispositivos mostrados en este circuito”.

Otro de los museos que participarán en Antofagasta es el Museo Ruinas de Huanchaca  con sus exposiciones y el centro cultural Estación Antofagasta que de 10 a 19 horas presentará la exposición “La Rebelión de la Huaca” del artista Nicolás Grum.

Las comunas de San Pedro de Atacama y Ollagüe también serán parte de “Museos en Verano” con el Depósito Arqueológico Museable Inclusivo Gustavo Le Paige, de 9 a 17 horas y Museo Antropológico Leandro Bravo Valdebenito, de 9 a 19 horas respectivamente,  mientras que el Museo Augusto Capdeville Rojas de Taltal estará abierto de 9 a 17:30 horas y Museo del Salitre de María Elena de 9 a 21 horas.

Toda la programación nacional y regional de Museos en Verano se encuentra en www.museosenverano.cl

Seguir Leyendo

Tendencias