Airbnb y Bahamas National Trust, una ONG local que
protege 32 parques nacionales en el país, ofrecen a cinco participantes una
oportunidad única para alejarse de la rutina y vivir en un oasis ecológico a
través de un Sabático en las Bahamas.
Mientras viven en este país compuesto por más de
700 islas y 2.400 cayos que cuentan con algunas de las aguas más claras del
planeta, los participantes conocerán las Bahamas de una forma única. Junto a
los bahameños, trabajarán para impulsar una serie de industrias locales y
preservar los recursos naturales para ayudar a transformar un país que se
sustenta con los viajeros de todo el mundo. Estas industrias, que se enfrentan
a problemas derivados de un ecosistema cambiante y una disminución en su
población, desempeñan un papel fundamental en el establecimiento de la
autonomía y la autosuficiencia de las “Family Islands” del país, un nombre
utilizado por los lugareños para describir cómo los cientos de islas se
conectan entre sí.
En los últimos años, los bahameños han trabajado
para allanar el camino hacia un futuro más sostenible para las Islas,
implementando prácticas agrícolas tradicionales, la pesca con sentido de la
ética y la revitalización de los arrecifes de coral. A través del Sabático
en las Bahamas, estos esfuerzos locales se
complementan con la misión de la ONG, Bahamas National Trust, ya que se asocian
con los participantes encargados de apoyar a estas industrias en crecimiento,
proteger a una variedad de parques nacionales y empoderar a los líderes
comunitarios que dirigen estos esfuerzos de sostenibilidad.
“Bahamas está lista para recibir visitantes
mientras trabajamos para restaurar algunas zonas del archipiélago devastadas
por el huracán Dorian”, indicó Eric Carey, Director Ejecutivo de Bahamas
National Trust. “Asociarnos con Airbnb es una oportunidad increíble para ayudar
a preservar aún más nuestra cultura y nuestros recursos, compartir nuestro
diverso país y el estilo de vida de nuestros locales con viajeros de todo
mundo”.
Durante abril y mayo, los participantes se
insertarán en tres maravillosos destinos insulares: Andros, Exumas y Eleuthera
(los cuales no se vieron afectados por la tormenta), se sumergirán en las
culturas locales y completarán varios proyectos en áreas naturales importantes.
- En Andros, donde se encuentra el tercer
sistema de arrecifes más grande del mundo, los participantes trabajarán
junto a la fotógrafa submarina y de viajes, Katie Storr, para crear un programa
de restauración de arrecifes de coral en North Marine Park,
construyendo e instalando un nuevo vivero, donde se cultivarán fragmentos
de arrecifes de coral y luego se trasplantarán a las áreas afectadas en
todo el destino. Los participantes también explorarán agujeros azules,
recolectarán esponjas marinas y mucho más.
- Exuma, hogar del primer parque nacional del país,
es conocida por sus aguas cristalinas repletas de vida marina. El experto
en apnea, Andre Musgrove, trabajará en estrecha colaboración con los
participantes para replicar el ecosistema del Parque Terrestre y Marino
de los Cayos Exuma en otras aguas alrededor del destino que han sido
alcanzadas por especies invasoras, como el pez león rojo. Al frenar
cuidadosamente la población de este pez, el equipo ayudará a que prosperen
otras especies favorables para los arrecifes. Además, los voluntarios participarán
en la conservación del Caracol Rosado, la construcción tradicional de
barcos y paseos en bote.
- Eleuthera, una
isla larga y delgada con playas de arena
rosa, tiene muchas características naturales como la Reserva de plantas
nativas Leon Levy, que sirve además como un centro de investigación para
la medicina arbustiva tradicional. Junto con Omar Mcklewhite, un maestro jardinero, los participantes
aprenderán técnicas de propagación para los árboles nativos y crearán una
granja de arbustos de té. Mientras estén en Eleuthera, también investigarán
especies nativas, practicarán el cultivo tradicional de piña y cultivarán
sal marina.
Luego de dos meses, cada participante habrá
colaborado junto con los líderes comunitarios a crear programas duraderos que
ayuden a mantener estas prácticas, con la esperanza de generar un impacto
económico para las generaciones venideras. Asimismo, desarrollarán nuevas experiencias que los visitantes puedan reservar
para beneficiar directamente a la comunidad local, al mismo tiempo que apoyan
los esfuerzos hacia un futuro sostenible.
“A medida que las Bahamas se
reconstruyen, es un privilegio trabajar junto con Bahamas National Trust para
apoyar y destacar a una nación cuya economía se beneficia del turismo”, indicó
Chris Lehane, Vicepresidente Senior de Política Global y Comunicaciones de
Airbnb. “Para continuar con estos esfuerzos, también nos complace firmar un
memorando de entendimiento con el Ministerio de Turismo para promover el
turismo en el país a través de Airbnb incluso más allá del Sabático en las
Bahamas. Este es un lugar especial y todos aquellos que hayan pasado tiempo en
cualquiera de las islas que componen la nación, se conmueve por el clima, el
sol, las playas, la comida, las comunidades y sobre todo la gente”.
Quienes deseen participar deberán
ingresar en airbnb.com/sabbatical
y completar el formulario de solicitud. Antes de hacerlo es importante leer
cuidadosamente las reglas de selección disponibles en el sitio web.
Los candidatos deben ser mayores de 18
años, hablar inglés y tener disponibilidad para vivir en las Bahamas durante
dos meses (abril – mayo de 2020) ofreciéndose como voluntarios para la ONG
Bahamas National Trust. Los solicitantes también tendrán que demostrar su
compromiso por querer contribuir a la vida del lugar.
Sabático
en las Bahamas es un proyecto promovido por Bahamas
National Trust, avalado por el Ministerio de Turismo de las Bahamas y
patrocinado por Airbnb. La selección final de los cinco participantes se
anunciará el 25 de marzo de 2020. El Sabático está abierto a residentes mayores
de 18 años de los siguientes países y regiones: Alemania, Argentina, Austria,
Australia, Bélgica, Brasil, Canadá, Chile, China continental, Dinamarca,
España, Estados Unidos, Dubai, Francia, Hong Kong, Irlanda, India, Italia,
Japón, Malasia, México, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Portugal, Rusia,
Singapur, Sudáfrica, Corea del Sur, Suecia, Suiza, Tailandia y Taiwán. Las
reglas de selección se encuentran disponibles en el sitio web.
Acerca de Bahamas
National Trust
Creado en 1959,
Bahamas National Trust es el servicio de parques nacionales de las Bahamas y
actúa como cuidador y portavoz del sistema de parques nacionales únicos y
diversos de las Bahamas. Al trabajar para proteger el entorno natural en 32
parques nacionales especiales, BNT asegura que la belleza natural y la riqueza
de la región permanezcan para el disfrute y beneficio de las generaciones
futuras. Bosques sanos, arrecifes de coral y costas marinas proporcionan
beneficios económicos para el turismo y la pesca, los cuales son elementos
clave del estilo de vida de las Bahamas.
Acerca de Airbnb
Con más de 7 millones de alojamientos y 40.000
actividades cuidadosamente diseñadas, Airbnb es una de las plataformas más
grandes del mundo para encontrar espacios y actividades únicas y auténticas, y
todo gracias a los anfitriones locales. Como motor de empoderamiento económico,
Airbnb ha ayudado a millones de emprendedores en el rubro de la hospitalidad a
monetizar sus espacios y sus pasiones, mientras que asegura que los beneficios
financieros del turismo permanezcan en sus comunidades. A la fecha, más de 500
millones de personas han viajado con Airbnb. Disponible en 62 idiomas, en 220
países y regiones, Airbnb promueve la cercanía, la comunidad y la confianza
entre personas de todo el mundo.