Connect with us

Regional

Corporación de Asistencia Judicial renueva convenio con Municipalidad de Taltal para fortalecer atenciones jurídic

Publicado

el

En el salón de Concejo Municipal de la Ilustre Municipalidad de Taltal se realizó la renovación del convenio de colaboración entre la Corporación de Asistencia Judicial de las regiones Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta (CAJTA) y la Municipalidad, instancia que permitirá fortalecer la atención permanente de un abogado en el Consultorio Jurídico ubicado en dicha comuna, quien brindará asesoría y representación judicial y/o jurídica en materias de orden civil, laboral y de familia, además de otras temáticas en materias penales y de Justicia Militar. El señalado convenio contó con el compromiso y la firma del Alcalde, Guillermo Hidalgo Campos, la directora general de la Corporación, Carolina Fernández Alvear y de los secretarios regionales Ministeriales de Justicia y Derechos Humanos de Antofagasta y de Tarapacá, Cristóbal Orellana Osorio y Camila Castillo Guerrero y quienes, a su vez, participan como Presidenta y Vicepresidente del Consejo Directivo de esta Corporación, respectivamente.

Al respecto, el seremi de Justicia y Derechos Humanos Cristóbal Orellana señaló que “con este convenio estamos reforzando el compromiso de nuestro Gobierno del Presidente Gabriel Boric de entregar más y mejor acceso a la Justicia para todas las personas. Estamos muy agradecidos con la Municipalidad por esta importante gestión que favorecerá a todos los habitantes de Taltal y sus localidades más alejadas. Con este convenio renovado, seguiremos contando con un abogado fijo con la atención que todas las personas requieren”.

En la oportunidad, la seremi de Justicia y Derechos Humanos Camila Castillo señaló también que, “hay que destacar el compromiso del alcalde de Taltal, Guillermo Hidalgo Campos con el acceso a la justicia de las vecinas y vecinos de esta comuna, también quiero subrayar que la renovación de este convenio es un ejemplo de cómo podemos avanzar en garantizar los derechos fundamentales, cuando como Gobierno o Estado, estamos coordinados a su vez, con los gobiernos locales”.

Asimismo, el convenio contempla la realización de charlas y talleres dirigidos a la comunidad, explicando materias jurídicas y sociales, en especial las distintas normativas que contienen los derechos y la forma de poder ejercerlos y demás, esto con la finalidad de educar a la comunidad en materias jurídicas de interés colectivo.

El alcalde de Taltal destacó que “estamos muy felices de que este convenio se reactive nuevamente y poder hacerlo con las autoridades regionales la Corporación de Asistencia Judicial y los seremis de Justicia. Siempre será importante que más personas tengan acceso a la justicia y puedan recibir la orientación jurídica en el momento que lo necesite”.

Por su parte, la directora general, Carolina Fernández Alvear indicó que, “con la renovación del convenio continuamos aunando alianzas con el municipio y las redes comunales, a su vez hay que destacar que, con el liderazgo y apoyo del alcalde, Guillermo Hidalgo Campos, la comuna contará con un abogado de lunes a viernes, que atenderá a las vecinas y vecinos. Por otra parte, con la renovación del convenio potenciamos el acceso a la justicia y la atención jurídica de calidad en Taltal y las comunidades aledañas”.

Otro aspecto relevante del documento es que permite la posibilidad de efectuar derivaciones del Consultorio Jurídico a nuestras unidades especializadas en la Región de Antofagasta, tales como al Programa Mi Abogado, La Niñez y Adolescencia se Defienden, la Oficina de Defensa Laboral, el Centro de Atención a Víctimas de Delitos Violentos, la unidad de Migración, el programa CAJTA-SENADIS, o la unidad Defensa Integral a Adultos Mayores, entre otras.

Seguir Leyendo

Regional

Gedes realiza encuentro de Gerencias Regionales en Atacama

Publicado

el

Con el objetivo de planificar y entregar lineamientos estratégicos de programas y proyectos de desarrollo territorial, a través de la implementación de políticas públicas de fomento con el apoyo de Corfo, Sercotec y las empresas privadas insertas en los territorios, se llevó a cabo el “Encuentro de Gerencias Regionales” de Gedes, agencia de desarrollo y planificación territorial y sostenible con foco en la innovación, emprendimiento y capital humano y social.

Esta jornada extraordinaria, emplazada en la comuna de Caldera en la región de Atacama, permitió en instalar temas de vanguardia con foco en la sostenibilidad empresarial y el Triple Impacto en cada una de las regiones en las que opera Gedes. Al mismo tiempo, se reforzó el liderazgo de los gerentes, impulsando su capacidad de gestión del cambio y la lectura de nuevos escenarios locales y mundiales.

Roberto Cervela, gerente general de Gedes, mencionó que “la jornada nos dejó cargados de ganas y sueños para las regiones. Pero lo más importante es que este equipo está dispuesto a entregarlo todo para el desarrollo y el fortalecimiento de las capacidades humanas, económicas y territoriales de todas las regiones del país”.

El evento contó con la presencia de Kristopher Brigham, miembro del G100 y fundador de WOM, quien analizó las tendencias mundiales de consumo, la orientación al cliente y el desarrollo de productos en zonas rezagadas.  Además, se dio a conocer el testimonio de Omar Reygadas, uno de los 33 mineros atrapados en la Mina San José, quien entregó herramientas de vida y liderazgo en equipo en las organizaciones.

Regiones unidas

Este hito gerencial se lleva a cabo desde el año 2017. Sin embargo, quedó en pausa debido a las condiciones sanitarias establecidas por el Ministerio de Salud producto de la pandemia de COVID-19. En este sentido, Samuel Henríquez, gerente regional de Coquimbo, agradeció la oportunidad, ya que “fue gratificante para todo el equipo, ya que nos permite hacer transferencia de capacidades y acercar estas experiencias a nuestra realidad regional”.

Para los próximos años se espera que se sigan realizando estos encuentros, que van en ayuda directa a fortalecer los lazos y mejorar gestiones internas. “Es distinto vernos personalmente por la sinergia que se crea entre nosotros. Con eso hacemos un todo para salir a apoyar en equipo, no solo a las regiones que estamos insertos, sino que con una visión de desafío macro-territorial”, dijo Karen Sánchez, gerente regional en Antofagasta.

Por último, para Sergio Castro, gerente por la Región de O´Higgins, comentó que “nuestra oficina es la más nueva, abrimos hace un mes, pero tenemos un equipo con mucha experiencia, pues, al adherir las herramientas y metodologías corporativas, sin duda que seremos un aporte a la zona central del país, cosa que nos tiene muy orgullosos”.

Acerca de Gedes

Gedes es una agencia de desarrollo y planificación territorial y sostenible con foco en la innovación, emprendimiento y capital humano y social. Por otra parte, es Agente Operador Intermediario de Corfo y Sercotec, por lo que ejecutan programas y proyectos enfocados al desarrollo territorial y al fomento de actividades económicas de las pymes.

Gedes es único en esta categoría certificada como Empresa B y Signatario de Pacto Global ONU, cuyo lineamiento es apoyar la construcción de ecosistemas económicos que den soluciones a problemas sociales y ambientales. Para más información visite la página web de Gedes en: www.gedes.cl

Seguir Leyendo

Regional

Dunkin’ celebra el Donut Day regalando más de 35.000 donuts

Publicado

el

Este viernes 2 de junio es el Donut Day, y Dunkin’ lo celebrará en grande. Los amantes de las deliciosas Donuts podrán disfrutar su día con una promoción imperdible en los 113 locales que la marca tiene desde Arica a Puerto Montt, y también por delivery: 2×1 en todas las donuts unitarias durante todo el día viernes 2 de junio y a los primeros 25 clientes que lleguen a cada local se les regalará una caja de seis donuts.

En Chile el consumo mensual de donuts asciende a alrededor de tres millones, siendo la más popular la Boston Manjar, rellena de manjar y cubierta de chocolate, que es una adaptación al gusto chileno de la donut más vendida a nivel mundial: la Boston Kreme®.

La tradición Dunkin’ se extiende por más de 72 años en el mundo y 26 en Chile, ofreciendo variedad de sabores de donuts y café de la más alta calidad. En el último año se vendieron 2,8 billones de Donuts y Munchkins y más de 1,9 billones de tazas de café en los 11.700 locales de la compañía, distribuidos en 43 países alrededor del mundo.

“Estamos muy contentos de compartir con todos los fanáticos de Dunkin’ este Donut Day, por lo que los invitamos a ser parte de esta gran celebración mundial y a llenarse de energía disfrutando en familia o con amigos”, señala Felipe Mir, Gerente de Marketing de Dunkin’ Chile.

Los inicios de la celebración

El Donut Day tiene su origen en la Primera Guerra Mundial, cuando el doctor Morgan Pett regaló un donut a un teniente general en la base donde servía. Dice la historia que éste, agradecido por la acción del doctor y el delicioso bollo en forma de rosquilla, decidió organizar un evento para recaudar fondos y así poder regalar a cada soldado herido la misma rosquilla. A esta iniciativa se unió luego The Salvation Army, cuya labor es recordada, entre otras cosas, por la presencia de las ‘Doughnut Dollies’, voluntarias francesas que en 1918 apoyaron a los soldados estadounidenses, proveyéndoles panecillos y los populares donuts.

En reconocimiento a la labor de estas mujeres se creó el Donut Day, celebrándose por primera vez el 7 de junio de 1938, fecha que hoy se conmemora cada primer viernes de junio.

Seguir Leyendo

Regional

TGR pagará por adelantado a vocales de mesa

Publicado

el

La Tesorería General de la República informó que mañana 31 de mayo iniciará el pago del bono a los vocales de mesa que participaron en la última elección de consejeros constitucionales, realizada el 7 de mayo pasado.

Las personas que ejercieron como vocales de mesa y miembros del colegio escrutador en esta elección recibirán un pago de dos tercios de Unidad de Fomento (UF), que asciende a $24.017. En tanto, quienes realizaron esta función por primera vez y asistieron al curso de capacitación previo, recibirán un pago extra por UF 0,22 totalizando de este modo un monto de alrededor de $31.943.

La nómina de vocales de mesa que cumplieron con esta tarea fue entregada por el Servicio Electoral (Servel) y conforme a ello la Tesorería procede a liberar los pagos. El total de pagos que efectuará la TGR es a 152.120 personas, por $ 3.753,7 millones. De este total, 135.729 son vocales de mesa que ya habían desempeñado esta función; 12.650 vocales nuevos que recibieron capacitación; y 3.741 miembros de colegios escrutadores.

Se aclaró que este bono no constituye remuneración o renta para ningún efecto legal, por lo cual no es imponible ni tributable. Es decir, no está afecto ningún descuento.

Consulta de pago en línea

Las personas que trabajaron como vocales de mesa en la elección del 7 de mayo pasado podrán consultar el estado de tu pago en el sitio web de la Tesorería General de la República (TGR), en el siguiente link:

https://www.tgr.cl/tramites-tgr/bono-vocal-de-mesa/

Para agilizar el pago, estas personas recibirán una transferencia a la cuenta bancaria que indicaron en el formulario respectivo el día de la elección; o bien mediante el cobro directo en cajas de Banco Estado y ServiEstado, presentando su carnet de identidad.

Pagos a vocales de mesa y a miembros del Colegio Escrutador

  DEPÓSITOS EN LÍNEA PAGOS POR CAJA TOTALES
BENEFICIADOS CANTIDAD MONTO $ CANTIDAD MONTO $ CANTIDAD MONTO $
C. Escrutador 3.731 89.607.427 10 240.170 3.741 89.847.597
Vocales 135.523 3.254.855.891 206 4.947.502 135.729 3.259.803.393
Vocales capacitados 12.593 402.258.199 57 1.820.751 12.650 404.078.950
TOTAL 151.847 3.746.721.517 273 7.008.423 152.120 3.753.729.940

Seguir Leyendo

Tendencias