Connect with us

Salud y Deporte

El Chico Camus y Pepa Celedón animarán la fiesta The Color Run Sura en Antofagasta

Publicado

el

h-pipe-camusLos animadores más motivados El Chico Camus y Pepa Celedón estarán a cargo de encender a los miles de antofagastinos que ya se han sumado a la corrida más colorida del planeta “The Color Run Sura”.

La actividad que será el 17 de agosto a las 10:00 en el Estadio Héroes contará con la energía de la personal trainer que entregará sus mejores consejos en fitness y nutrición. Mientras que el ex chico de “Calle 7” aportará con todo su dinamismo y humor.

El punto de partida y meta será un escenario ubicado en el Estadio Héroes de Antofagasta (frente a Avenida Universidad de Chile) donde se dispondrá de música y djs que harán de esta fiesta inédita un foco de encuentro deportivo y familiar lleno de sorpresas.

En cuanto al circuito de 5 kilómetros, éste abarcará desde el estadio hasta República de Croacia con calle Nueve de Junio, para luego regresar al inicio y ser parte de la  gran “explosión del color”.

La iniciativa que llegó de Estados Unidos -pero que se inspiró en la fiesta de la primavera Holi de la India-, contará 450 kilos de polvo de color lavable, que serán lanzados a los participantes cada un kilómetro.

El director ejecutivo de Implementa Marketing Deportivo, José Luis Fernández invitó a toda la comunidad de Antofagasta a que se sume a The Color Run Sura que busca promover el deporte y la salud.

“Esta será una fiesta que permitirá que toda la ciudadanía participe, ya que es una corrida que tiene como propósito reunir a la familia y entregarles una fiesta que disfrutarán los niños y adultos”, comentó.

Los interesados en participar de esta fiesta pueden registrarse a través del sitio www.thecolorrun.cl, con un valor de $12.000 más costo por servicio y en el stand ubicado en el Mall Plaza Antofagasta donde se entregará un kit que incluye una polera, un sachet con polvo de color y una pulsera que será requerida el día del evento.

The Color Run es una actividad financiada a través de donaciones acogidas a los beneficios tributarios establecidos en la Ley del Deporte, producida por Implementa Marketing Deportivo (IMD) y que cuenta con el apoyo de Sura, Cereal Bar, Frugelé, Mall Plaza Antofagasta, Serviteca León, Michelín, Municipalidad de Antofagasta, Gobierno Regional y el Instituto Nacional del Deporte.

Para mayor información pueden visitar la página http://www.thecolorrun.cl/ y seguir la actividad a través de Facebook, Youtube y Twitter.

Salud y Deporte

Cicletada de las niñas se realizará este domingo en el borde costero de antofagasta

Publicado

el

La actividad deportiva “Cicletada de las niñas: Pedaleando me siento poderosa” es abierta, gratuita y tiene también como objetivo generar un espacio seguro para que niñas antofagastinas puedan compartir experiencias y verse reflejadas en otras mujeres, de su edad o más grandes, en un espacio que reconoce el derecho de estar en la calle. El pedaleo comenzará este domingo 26 de marzo a las 9:30 de la mañana en Av. Pérez Zujovic con calle Elqui, para dirigirse hacia el sector de playa El Trocadero donde habrá una pintatón y clase de yoga.

La cicletada se realizará en el espacio que brinda el programa “Vive tu Borde Costero – Calles abiertas para Antofagasta”, iniciativa presentada por Escondida | BHP y organizada por CREO Antofagasta, Gobierno Regional, la Ilustre Municipalidad y Delegación Presidencial; y que cada domingo fomenta la práctica del deporte, la vida sana y la recreación en los espacios públicos del borde costero de la ciudad a través de más de 6 kilómetros vías exclusivas para peatones y deportistas.

“Cicletada de las niñas” nació en Santiago el año 2018 y desde esa fecha se ha extendido por Chile y Latinoamérica. Para esta 5° versión son más de 30 ciudades de 11 países distintos las que se suman al evento. Más información en: Instagram: @cicletadadelasninas – Twitter @cicletadaninas – Tiktok: @cicletadadelasninas – Facebook: @Cicletada de las niñas

Seguir Leyendo

Salud y Deporte

Gripe aviar: primer caso de contagio de persona en Latinoamérica: ¿es repetible la historia del Covid-19?

Publicado

el

Hace tres años la vorágine mundial se paralizó con la detección del Covid-19, patología zoonótica aparecida en China que rápidamente se propagó entre las personas y cuyo primer caso en Chile se conoció en la ciudad de Talca un 3 de marzo.

Tiempo transcurrido en el que mediante la producción de vacunas y medidas de protección personales se logró aplacar la enfermedad. Sin embargo, las patologías transmitidas de animales hacia humanos cada vez están más presentes.

Tal es el caso de la gripe aviar, cuyo agente de contagio es “similar a los virus que producen influenza humana. De hecho, la mayoría de ellos provienen de aves, porcinos y terminan contagiando al ser humano. Sin embargo, algunos resultan infecciosos, pero otros sólo quedan restringidos a animales o aves como es el caso del H5N1” explica el médico infectólogo y decano de la Facultad de Medicina y Ciencia de la U. San Sebastián, Carlos Pérez.

Y, si bien la Organización Mundial de la Salud (OMS), confirma que es transmisibles entre humanos, hasta ahora eso no ha ocurrido y el especialista lo explica. “El virus no se ha modificado genéticamente por lo que no tiene la capacidad de transmitirse entre humanos, – y añade- la transmisión de H5N1 entre humanos es prácticamente nula, de muy bajo riesgo, pero sí  ocurre del ave al hombre”, explica Pérez.

De hecho, la menor de Ecuador se contagió tras estar en contacto con gallinas enfermas. Por eso, hay que insistir en las medidas de precaución que debe tener la comunidad en general si se topa con aves silvestres con comportamiento errático o muertas, porque en los criaderos, las personas que trabajan allí toman precauciones, usan trajes especiales, mascarillas y elementos de protección personal, no así la comunidad cuando se encuentra con aves silvestres muertas.

“Si se ve un ave enferma o muerta existe riesgo de transmisión y por eso, no hay que manipularlas. En Chile se han detectado 10 mil aves silvestres muertas por este virus. Por tanto, no la manipulen y avisen a la autoridad sanitaria”, recalca el doctor Pérez.

En términos general la OMS estima que en los últimos 20 años se han producido mil casos de infección de gripe aviar en humanos, lo que es una cifra baja a nivel mundial con poca capacidad de transformarse en una enfermedad transmisible de persona a persona.

Seguir Leyendo

Salud y Deporte

Ajedrecistas calameños se convierten en los mejores de Chile

Publicado

el

Grandes noticias entregaron estudiantes calameños que defendiendo al club “Reyes de El Loa” viajaron hasta Temuco para participar en el Campeonato Nacional de Ajedrez de la Juventud 2023, organizado por la Federación Deportiva Nacional Ajedrez Federado de Chile (AJEFECH) y el Club de Ajedrez Torres de Ñielol.

Es así como la alumna María Belén Carvajal, obtuvo ser la mejor de Chile en la categoría Sub-14 en las categorías “Blitz” (ajedrez rápido) y “Clásica”.

Gracias a ello la representante de la Escuela Presidente Balmaceda (D-48) tendrá el derecho de representar al país como jugadora oficial en los torneos Sudamericano, Panamericano y Mundial de la categoría a desarrollarse durante este año.

Vicecampeonas

Destacado fue también lo realizado por Tiare Castillo Montenegro (Colegio Chuquicamata), quien en la categoría Sub-12 obtuvo el segundo lugar. Lo mismo ocurrió con Jazmín Chambie (Colegio Obispo Silva Lezaeta) en la categoría Sub-10 en la especialidad Blitz. Castillo también obtuvo el cuarto lugar en la especialidad “Clásico”.

No menos importante fue lo realizado por Jonatan Navas (Colegio Chuquicamata), quien se posicionó octavo en su categoría.

Andrés Pérez (Escuela D-48) y Javier Henríquez (Liceo Eleuterio Ramírez) también se instalaron entre los Top Ten de la competencia que reunió a los mejores exponentes del país en las categorías Sub-8 hasta Sub-18, entre el 30 de enero y el 4 de febrero, en el Gimnasio Polideportivo Rufino Bernedo de la capital de la Araucanía.

Top Ten

Su entrenadora, Nadia Montenegro, relevó lo realizado por todo el grupo. “Se viajó con una delegación de 7 jugadoras y jugadores de diferentes establecimientos educacionales de Calama”, aclaró.

“Hay que recordar que el ajedrez chileno premia del primero al quinto lugar, y las niñas pertenecen al Top Ten local”, añadió.

“También quiero destacar a Jazmín Chambie y a Jonatan Navas que quedaron dentro de los 10 mejores jugadores chilenos de su categoría, al lograr el sexto y octavo lugar, respectivamente”, apuntó.

«Esto es un trabajo en conjunto. Se vio un equipo unido y se viene una generación muy prometedora en ajedrez en damas y varones. Por eso es importante que ellos tengan todo el apoyo para seguir”, agregó.

Finalmente señaló que “trabajaremos desde ahora pensando en el próximo Nacional para poder ir con todo el equipo. Ahora fuimos una delegación bastante reducida. La idea es que todas y todos se motiven con el ejemplo de estas deportistas”.

Seguir Leyendo

Tendencias