Connect with us

Cine y Televisión

Estreno documental El viaje espacial: Una radiografía de Chile y sus habitantes a través de los paraderos

Publicado

el

Un vendedor ambulante insiste en hablarle a una turista que no habla español. Dos mujeres comentan que el chileno es el “mejor idioma del mundo”. Un músico haitiano está perdido y un grupo de adolescentes le ofrecen un local de comida rápida para refugiarse durante la noche. Escenas como estas se suceden en El viaje espacial, un documental que centra su mirada en los paraderos de transporte público de todo el país. Estructuras que atraviesan Chile de sur a norte y que son testigos silenciosos de las historias de sus habitantes: pasajeros en tránsito que esperan, que conversan y que se desplazan por un territorio desigual.

Lejos de un retrato costumbrista, la película observa y escucha con frescura y humor conversaciones triviales, profundas y delirantes, que se entrelazan para ofrecer un mosaico de situaciones cotidianas donde se observan los intereses, necesidades, miedos y preocupaciones de quienes esperan. Desde acá emerge la radiografía de un país con realidades muy diversas y lleno de conflictos sociales por resolver.

El viaje espacial, es la ópera prima en el documental de Carlos Araya Díaz, cineasta y escritor (Ejercicios de encuadre, Historial de navegación, Población flotante), quién a través de sus trabajos ha evidenciado un interés por la periferia, los relatos corales y la cartografía territorial de Chile, un país que a través de su mirada deja ver un persistente sentido del desarraigo. “Me sorprendió darme cuenta cómo una estructura tan simple tenía la capacidad para cruzar un país completo. Los paraderos son tan desiguales como las condiciones socioeconómicas de los chilenos y pueden transformarse en cronistas del clima, de las problemáticas locales y de las conversaciones de cientos de pasajeros que cargan sueños y conflictos”, comenta sobre su película.

Para la productora María Paz González (Lina de Lima, Hija), “El viaje espacial es una película íntima, un retrato social que registra con humor a una sociedad que está cambiando y que expone sinceramente sus conflictos sociales, políticos y todo lo que nos falta superar como país”, y agrega que “es una película que en estos tiempos de encierro nos invita a mirar de otra forma lo que está afuera: nuestros paisajes, nuestros espacios comunes. Todo lo que compartimos y que nos une, pero también todo lo que necesitamos que cambie, porque muchos de los conflictos que están en la película y que expresan los pasajeros, siguen ahí”.

Interesantes paneles

En paralelo al documental, y como se ha venido haciendo con los estrenos online de Miradoc 2020, se realizarán dos paneles temáticos con les realizadores de la película y otras/os especialistas. Todos contarán con intérpretes en lengua de señas chilena.

¿Dónde ver El viaje espacial?

A partir del 10 de septiembre, el documental estará disponible en varias plataformas pagas para verlo en Chile y Estados Unidos, todas alojadas en Miradoc.cl En las redes sociales @Miradocchile se compartirá información actualizada y material inédito del documental, además de información y fechas de los distintos paneles.

Sinopsis

Un recorrido por los rincones de Chile a través de la observación de paraderos de transporte y las conversaciones de sus pasajeros. Desierto, ciudad, mar y nieve son los escenarios de este mosaico de situaciones cotidianas donde se combina el humor, el drama y el absurdo. Un retrato social que da cuenta de un territorio diverso y desigual, que deja ver los deseos y fracturas de un país cansado de esperar.

Ficha técnica

Dirección: Carlos Araya Díaz.

Producción: María Paz González.

Duración: 62 minutos. 

Guión: Carlos Araya Díaz, María Paz González.

Fotografía: Adolfo Mesías.

Montaje: Carlos Araya Díaz, María Paz González.

Seguir Leyendo

Cine y Televisión

Vuelve el Día del Cine Sumando Más Fechas y Grandes Estrenos

Publicado

el

ara continuar reactivando la industria cinematográfica y entregar a los clientes un imperdible beneficio para la economía familiar, los exhibidores, en conjunto con las empresas distribuidoras de películas, celebrarán – en formato extendido – el Día del Cine 2022. En esta ocasión la fiesta será el lunes 26, martes 27 y miércoles 28 de septiembre. Este panorama tan preferido por los chilenos crece y busca seguir levantando una industria muy golpeada en pandemia, al igual que otras del rubro entretenimiento.
 
Durante esos 3 días los fanáticos del séptimo arte podrán acceder a los cines de todo Chile (Cinépolis, Cinemark, Cineplanet, Cinestar, Muvix y otros independientes que se están sumando al festejo) a un precio promocional de:  $1.500 (Salas tradicionales 2D y 3D) y $3.000 en salas con formatos especiales.
 
El público podrá disfrutar de las películas que están en cartelera más estrenos que se sumarán el jueves 22 de septiembre : No te Preocupes Cariño, El Regreso de Gulliver,    , La Huérfana: El Orígen,  5 Centímetros por Segundo y el Reestreno de Avatar en cines. 
 
también estarán títulos disponibles como : Bárbaro, Pasaje al Paraíso, El Perro Samurai, Invitación al Infierno y Emergencia en el Aire.
 
El foco de la actividad es brindar la oportunidad de poder ver grandes películas a precios muy rebajados y compartir en familia o con amigos, viviendo la experiencia de la pantalla grande.
 
Todas estas producciones estarán disponibles en una preventa habilitada en todos los sitios online de cada uno de los complejos de cines a contar del 21 de septiembre a partir de las 12:00 del día. La preventa fomentará la compra anticipada de las entradas, para evitar cualquier tipo de aglomeración y volver a vivir la experiencia de la pantalla grande con toda tranquilidad.

Seguir Leyendo

Cine y Televisión

Avant Premiere de «Sobrevivir»: El cortometraje escrito, dirigido y actuado por niños y niñas de Antofagasta

Publicado

el

Fundación Atrezzo diseñó el taller Contrapicado con el fin de integrar el arte en la vida de los adolescentes para ayudarles en su desarrollo cognitivo. Protegiendo los espacios libres para aprender y estimularlos en una creación de confianza, en donde puedan estar entretenidos y protegidos.

Al igual que una gran producción cinematográfica de Holywood, se desarrolló con éxito la avant premiere y alfombra roja del cortometraje «Sobrevivir». Producción audiovisual producida en el Taller Contrapicado de la Fundación Atrezzo y protagonizada por 38 niños y niñas de entre 7 a 12 años pertenecientes al campamento transitorio Luz Divina de Antofagasta.

Los alumnos recibieron durante seis semanas clases teóricas y prácticas, relacionadas con sonido, actuación, guión, cámara, dirección y rodaje, junto a monitores experimentados de cada área, quienes mediante dinámicas lúdicas presentaron las nociones básicas del lenguaje audiovisual hasta que fueran capaces de grabar su propia película.

Las jóvenes promesas del cine llegaron en un bus directo hasta alfombra roja mientras fueron ovacionados por los asistentes. En el lugar se exhibió una exposición fotográfica del periodista Roberto Polanco, que daba cuenta en un resumen fotográfico de todo el taller Contrapicado. Para posteriormente, ingresar al salón auditorio de Ruinas de Huanchaca en donde se presentó un «Detrás de cámara», el cortometraje «Sobrevivir» y un diploma de reconocimiento para cada niño y niña.

Mirko Zuvic, cofundador de Atrezzo, explicó que “queremos replicar el taller en distintas comunas de la Región de Antofagasta y fuera de ella, en distintas poblaciones, colegios, organizaciones sociales porque fuimos testigos cómo los niños integraron el trabajo en equipo, creatividad y respeto con las ideas de sus compañeros, generando un espacio de compañerismo, del trabajo conjunto y más el incentivo artístico que los motivó mucho”.

Al respecto, Roberto Polanco, cofundador de Atrezzo agregó que «creemos firmemente que por medio de la educación podemos cambiar vidas, al estimular a los adolescentes para que sigan creciendo cognitivamente y soñando. El éxito de esta actividad fue gracias al trabajo de muchos profesionales voluntarios en diversas áreas y que de forma desinteresada aportaron para hacer de este día uno inolvidable».

Sinopsis de Sobrevivir

Cortometraje de terror que en 5 minutos cuenta la historia de tres amigos que encuentran un video prohibido en internet y que en reiteradas veces ha sido eliminado porque presenta un proceso de innovación. El hechizo toca a uno de los niños y ocasiona que intente matar a sus amigos.

Este cortometraje se está subtitulando con audio descriptivo (SDH) para ser dirigido a personas con problemas de audición y al mismo tiempo, se está doblando a varios idiomas con el fin de ser compartido con niños y niñas de todo el mundo.

Seguir Leyendo

Cine y Televisión

Día del Cine 2021: con actividades y precios rebajados vuelve la importante fiesta del séptimo arte

Publicado

el

En el contexto de la reactivación del medio cinematográfico, este lunes 27, martes 28 y miércoles 29 se retomará la importante celebración del Día del Cine, evento que homenajea a una industria que fue muy golpeada en pandemia. El anuncio fue realizado esta mañana por la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés; el  ministro de Economía Lucas Palacios y el vocero de la Cámara de Exhibidores de Multisalas de Chile (CAEM) y gerente de marketing de Cinépolis de La Reina, Roberto Rasmussen.

Durante esos días se podrá acceder a los cines de todo Chile que estén asociados a CAEM Cinépolis, Cinemark, Cineplanet, Cinestar, Muvix y otros independientes que se están sumando al festejo, que excepcionalmente se extenderá por tres días este año ofreciendo precios desde $1.500 en salas normales 2D y 3D y hasta $3.000 en salas con formatos especiales. El ingreso al cine sólo se podrá hacer con Pase de movilidad.

El público podrá disfrutar de las películas que están en cartelera más los estrenos de este jueves 23 de septiembre. El foco está puesto en ofrecer grandes películas y títulos muy atractivos para cumplir el objetivo: grandes films a precios rebajados durante varios días para volver a disfrutar la experiencia de la pantalla grande.

Los títulos que entrarán en la cartelera de esta celebración son ampliamente variados: familiares, de acción, las historias que estábamos extrañando. Las películas que podrán verse a precio especial en esta fiesta del cine serán: Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos, Escape Room, Ovejas y Lobos, Cry Macho, Free Guy, Viejos, Paw Patrol, Space Jam, Ainbo, Un Jefe en Pañales 2, Spirit El Indomable, Amenaza Bajo el agua, El Ascenso del Diablo, Black Widow, Maligno, La Casa Oscura, El Escuadrón Suicida, Venganza Implacable, Rápidos y Furiosos 9, After, Peter Rabit y el Conjuro 3.

Todos estos títulos estarán en una preventa habilitada en todos los sitios online de los cines a contar del 23 de septiembre. La idea de la preventa es fomentar la compra anticipada de los tickets para evitar cualquier tipo de aglomeración y volver a vivir la experiencia de la pantalla grande con todas las medidas de seguridad.

Ministra Valdés: «Es momento de regresar a las salas»

Después de casi 18 meses sostenidos sin actividad en las salas de cine, todos los sectores se unen en una fiesta que busca retomar la vida en las salas manteniendo todas las medidas de cuidado pero iniciando el camino de la reactivación de un sector que estuvo inactivo por completo.

“Esta es una doble buena noticia. Primero, porque esta celebración de tres días es una oportunidad para ayudar a reactivar y recuperar un sector que fue fuertemente afectado por la pandemia y compensar con ello los aforos restringidos y la imposibilidad de celebrar la fecha el año pasado. Y segundo, porque estamos invitando a la ciudadanía a volver a vivir la experiencia inigualable de disfrutar de una película en una sala. El cine fue uno de los grandes compañeros durante el confinamiento, ahora es momento de regresar a las salas para que su creación siga avanzando y creciendo en beneficio de todas y todos”, comentó la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés.

Por su parte, el Ministro de Economía, Lucas Palacios agregó que: “Este año generamos el día del cine en tres días para poder, dentro de los aforos limitados, darle este beneficio a muchos chilenos y esperamos que nos den el verdadero impulso que necesitamos para reactivarnos. Estamos muy lejos aún de que nuestro negocio sea sustentable y no hemos podido reintegrar a un gran porcentaje de  nuestros colaboradores”.

Roberto Rasmussen, a nombre de la Cámara de Exhibidores Multisala (CAEM) y gerente de Marketing de Cinépolis,  destacó: “Todas las industrias, todos los rubros, todas las empresas son parte de este engranaje que está permitiendo levantar del país. Semana a semana, mes a mes, vemos cómo vamos avanzando, cómo se van recuperando y creando nuevos puestos de trabajo y eso es un logro de todos. En Chile hay más 400 salas de cine y detrás de cada una de ellas hay empleos, personas que están volviendo al mundo laboral. El entretenimiento es una fuente de empleo y su reactivación es una buena señal para la economía. Estamos esperando las condiciones impuestas por la autoridad en el plan paso a paso para mejorar las condiciones que nos permitan ampliar los aforos”.

Cines en región de Antofagasta

La Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta, Gloria Valdés, destacó la presente celebración del Día Nacional del Cine, que será posible gracias a una acción conjunta, entre las autoridades interministeriales, los cines y distribuidores, lo que permitirá generar esta fiesta con títulos atractivos, precios inéditos, pero extendido en varios días; para volver a vivir una experiencia extrañada y necesaria, manteniendo todas las medidas sanitarias que apuntan a reactivar a un sector cultural que fue uno de los sectores más afectados durante el transcurso de la pandemia.

“Queremos extender la invitación a toda la ciudadanía a celebrar el Día del Cine asistiendo a las salas que se encontrarán con sus puertas abiertas en nuestra región, en especial a la comunidad de Antofagasta y Calama que podrá acceder a las diversas películas que se encontrarán en cartelera con precios rebajados, entradas que desde ya podrán adquirir quienes quieran y se animen a asistir y ser parte de esta fiesta del cine”.

Seguir Leyendo

Tendencias