Connect with us

Regional

Estudio demuestra gran contaminación en playa Las Petroleras

Publicado

el

Con el propósito de seguir avanzando en la descontaminación del borde costero de la comuna, este lunes la mesa de trabajo de contaminación de borde costero sesionó nuevamente para conocer la tesis de grado de la geólogo, Ximena Salgado, respecto a la caracterización hidrogeológica de la zona “Playa Las Petroleras”.

En este trabajo de investigación se demuestra de forma fehaciente que la contaminación en esta área comenzó a fines de la década de los sesenta, estableciendo que las primeras manifestaciones de hidrocarburos comenzaron en la década de los 80, cuya base eran los estanques de combustibles.

Actualmente, restos del contaminante continúa en el subsuelo en el sector de la ex planta Shell y se necesita de una inversión importante de las empresas responsables para la remediación del borde costero afectado, medidas que se habían adoptado en la mesa liderada por el municipio pero que las empresas participantes aún no han concretado.

Es así que a pesar de la ausencia de las compañías responsables del daño medioambiental en la sesión, la Alcaldesa Karen Rojo, manifestó en la mesa que continuarán avanzando a fin de recuperar esa zona del daño generado hace décadas y que aún persiste, agregando que “hoy lamentablemente las empresas no asistieron a este punto importante de seguir avanzando, por lo tanto, nosotros consideramos que el tiempo se les ha terminado, nosotros necesitamos trabajar con voluntad y compromiso y por lo tanto nosotros no descartamos poder seguir medidas legales para poder obligar a las empresas que se hagan responsables del daño ambiental que ellos mismos han ocasionados en ese lugar”.

La jefa comunal agradeció a las agrupaciones deportivas y a la junta de vecinos por el interés que han demostrado en seguir en esta temática, manifestando que “yo lamento mucho la poca voluntad que han demostrado en el último tiempo las empresas que han ocasionado el daño ambiental, así como también la desidia que ha tenido el Gobierno Regional de enfrentar esto como corresponde, así que nosotros esperamos que se pueda encaminar en la importancia que tienen el cuidado medioambiental del borde costero y por lo tanto, es importante que se sume el resto de los actores que acabo de mencionar”.

“Caracterización hidrogeológica de la zona “Playa Las Petroleras”

La investigación denominada “Caracterización hidrogeológica de la zona “Playa Las Petroleras”, explica los trabajos que se realizaron durante años anteriores para entender la hidrodinámica de las aguas subterránea y poder generar soluciones y generar una limpieza de la zona, así lo explicó Ximena Salgado, Geóloga UCN, agregando que “hay registros anteriores y que fueron realizados por las mismas plantas, donde hubo derrames de petróleos y se realizaron trabajos de remediación, pero aun así quedaron estos contaminantes en el subsuelo (…) Las aguas que existen en el subsuelo continúan con estos contaminantes y afloran en la costa de Antofagasta” la profesional explicó que esta contaminación “se podría solucionar con crear zanjas o bombeos en las zonas sugeridas en los medios de estudio”.

Tras la exposición los miembros de la mesa agradecieron a la jefa comunal  tomar un rol activo tras estos resultados, así lo expresó Guido Ledezma – vocero del movimiento “Corramos juntos la misma ola”, manifestando que “llamo a la responsabilidad que nos compete como ciudadanía y ahora así comenzar con las remediaciones que se comprometieron, no es necesario que los nombre a todos, pero hay gente que se comprometió, comprometió recursos, hay fechas que no se han respetado y plazos y si no, tendremos que seguir en esta mesa, pero ya con acciones que nos pueda permitir la ley y son las acciones que vamos adoptar de aquí en adelante”.

Ledezma, concluyó sus palabras agradeciendo el compromiso de la municipalidad, de la Alcaldesa, la misma Universidad, la Armada que siempre están presente.

Cabe destacar que en la próxima sesión de la mesa de contaminación de borde costero se analizarán los pasos a seguir a fin que las empresas responsables del derrame de hidrocarburos de la zona aledaña a la playa Las Petroleras, asuman sus responsabilidades y prontamente se inicie un trabajo de remediación en el sector.

Espectáculos y Entretención

Turistas conocen el pasado histórico de la ciudad a través de visitas guiadas por el Ferrocarril de Antofagasta

Publicado

el

Conocer el pasado de la ciudad y de su principal empresa ahora es posible gracias a los tours guiados que está realizando desde enero el Ferrocarril de Antofagasta, que son dirigidos por estudiantes en práctica de Técnico en Gestión Turística del CFT Santo Tomás y que son gratuitos para toda la comunidad.

Cada jueves, viernes y sábado, en diferentes horarios, es posible recorrer las inmediaciones de la empresa de ferrocarril de calle Bolívar y conocer parte del pasado de Antofagasta con los tours patrimoniales organizados por el FCAB, con el fin de promover la valorización de nuestra historia e identidad.

Los tours son para un máximo de 30 personas y se realizan a las 10, 12, 15 y 17 horas, pudiendo inscribirse gratuitamente cualquier interesado o interesada en la página https://calendly.com/visitasfcab, que es administrada por Carolina Barrera, estudiante en práctica de Técnico en Gestión Turística a cargo de las visitas.

Sobre el tour la turista alemana, Svenja Mundorf, señaló que es “una visita muy interesante, me gusta mucho conocer sobre historia, la minería y los trenes, y aquí está todo relacionado con el desarrollo de la ciudad, aunque es una pena que ya no se pueda ocupar el ferrocarril”.

Felipe Rubio, también estudiante de Técnico en Gestión Turística, explicó que “esta visita al ferrocarril fue espectacular porque pude viajar en el tiempo, conocer cómo se manejaba la empresa acá en el ferrocarril, así que fue muy interesante”.

En su recorrido los asistentes a la visita pudieron subirse a los vagones de los trenes empleados en la era del ferrocarril, recorrer el imponente edificio de la estación y conocer las distintas tecnologías utilizadas durante esa época.

Las visitas a cargo de Barrera se extenderán hasta el 17 de abril, por lo que se invita a la comunidad a agendar y ser parte de estos recorridos, que ayudan a poner en valor el pasado histórico y edificios patrimoniales de Antofagasta, contribuyendo con el desarrollo de nuestra identidad.

Seguir Leyendo

Regional

Lanzan convocatoria por 300 millones de pesos para desarrollar proyectos de innovación social

Publicado

el

Se trata del programa del Fondo de Solidaridad e Inversión Social “Innova Fosis” fondo concursable a nivel país que abrió sus postulaciones a distintos actores de la sociedad civil, el sector privado y la academia con tres desafíos focalizados en niñas y niños adolescentes.

El fondo de $300 millones busca soluciones innovadoras que generen nuevas respuestas para distintos desafíos vinculados a la superación de la pobreza. Innova FOSIS es un programa pionero en pilotear innovación social en el estado.

Este 2023 contará con un presupuesto de $300 millones para la ejecución de seis pilotos. Cada piloto recibirá $50 millones y acompañamiento de FOSIS para guiarlo en la ejecución del modelo de pilotaje, con el objetivo de escalarlos a políticas públicas.

Los tres desafíos de este año están focalizados en niñas y niños en jardines infantiles y sala cunas en contextos de violencia, estudiantes rezagados, con ausentismo o deserción, y niñas, niños y adolescentes infractores de ley, y para ello se trabajará como socios con la Fundación Integra, la Subsecretaría de Prevención del Delito y de la Subsecretaría de Educación.

El director regional del FOSIS, David Castillo, destacó que » Innova FOSIS tiene un foco de escalamiento y evaluación de soluciones, lo que buscamos es que los proyectos que sean financiados se conviertan en oferta programática regular de los servicios públicos participantes mediante un pilotaje de siete meses, cuya experiencia y aprendizajes permitan la formulación de un nuevo programa social o el rediseño de programas existentes”

Por su parte la directora regional de Fundación Integra, Allison Viveros, agregó que “Creemos que es una tremenda oportunidad primero de descentralización y luego, sin duda, para toda la gente y los colaboradores que trabajan día a día por conocer la fundación, por conocer el trabajo que nosotros realizamos y la mejor manera para poder motivarlos es invitarlos a participar; que sean actores  claves y protagonistas fundamentales de este crecimiento y de la solución de estos conflictos que afectan a Fundación Integra”

Las postulaciones están abiertas a todas las regiones del país, a través de la página web www.innova.fosis.cl donde se pondrán obtener las bases del concurso, además, se espera que en las próximas semanas se realice un foro panel con la participación de las principales autoridades, fundaciones, organizaciones y universidades vinculadas a los desafíos de Innova 2023.

Seguir Leyendo

Regional

15 postulaciones recibió el Ancla de Oro 2023

Publicado

el

En el marco de un nuevo aniversario de Antofagasta, el municipio cerró con 15 nominaciones el proceso de postulación al tradicional Ancla de Oro que se otorga anualmente a aquellas personas que son un aporte al desarrollo a la comuna.

Entre las personas naturales se encuentran las postulaciones del músico Fernando “Chepo” Sepúlveda, el también músico, escritor y gestor cultural Mario Vernal, el profesor Guido Silva Torres, el colaborador social Jordan Labra, la doctora Elizabeth Lam Esquenazi con amplia trayectoria en temáticas sociales y de inclusión, Nadac Reales del Canto, biotecnóloga, investigadora y emprendedora, la profesora Jovanka Gjordan, la líder social y comunitaria Adela Saavedra Santander y el antofagastino Juan Guillermo Aguirre.

Entre las instituciones postuladas se encuentra la Orquesta Sinfónica Antofagasta, el Centro de Madres Adelita, la Agrupación Trans Libera Acción Arcoiris de Antofagasta y la Fundación Juan Salva.

Como es tradición, la elección del Ancla de Oro 2023 se realizará en una sesión extraordinaria de carácter reservada y la premiación se realizará el día 14 de febrero durante la jornada de celebración por los 144 años de la comuna.

Seguir Leyendo

Tendencias