Connect with us

Regional

Marejadas causan destrozos en borde costero y arrasan con parte del ex Muelle Salitrero de Taltal

Publicado

el

Imágenes impactantes de inusuales olas y sus efectos alertaron a las autoridades. El alcalde Guillermo Hidalgo Ocampo, convocó al Comité Comunal de Operaciones de Emergencias, con presencia del Administrador Municipal, Director de Obras, Director SECPLAN, Unidad jurídica, Departamento Social  y Unidad de Prensa. En la instancia se definieron medidas inmediatas de seguridad. Entre ellas, el cierre de las calles Riquelme, Esmeralda y José Antonio Moreno, las que resultaron totalmente inundadas luego que varios establecimientos comerciales y viviendas fueron alcanzadas por el mar. Se ordenó asimismo el retiro de las balsas para veraneantes desde la playa Tierra del Moro y sector sur de Taltal.

«Es lamentable que la fuerza de la naturaleza cause estragos de esta magnitud. El perjuicio para los y las comerciantes, es tremendo. Los añosos muros de la Plaza Riquelme colapsaron, y una parte importante de la infraestructura del histórico ex muelle salitrero se desprendió. Las casas del Ferrocarril también resultaron con daños. Con esto, perdimos el 50% de nuestro patrimonio comunal. No obstante, en unidad nos levantaremos. Por lo pronto, llamamos a toda la comunidad a tomar precauciones y evitar acercarse al borde costero» enfatizó el alcalde Guillermo Hidalgo.

El edil añadió que «además de activar el COE, solicitamos la presencia urgente de las autoridades regionales como el Seremi de Obras Públicas y el director de Obras Portuarias. Todo el equipo municipal está trabajando en hacer frente a esta contingencia, en coordinación con instituciones como Bomberos y Capitanía de Puerto».

En lo que respecta al ex muelle salitrero, un patrimonio histórico nacional, recalcó que el proyecto de recuperación seguirá adelante: «Es un proyecto aprobado que cuenta incluso con el diseño. Lamentablemente el Consejo de Monumentos Nacionales ha tardado en su gestión, pero por ningún motivo nos detendremos. Haremos todos los esfuerzos para destrabar el proyecto porque no queremos  perder otro emblema de nuestra historia e identidad. Para el municipio de Taltal, su conservación es fundamental».

Según informó la Armada, las marejadas se mantendrán hasta el lunes 23 de enero. Hasta el momento, Carabineros no ha informado de alguna persona que haya sido alcanzada por las marejadas. En Paposo y en Cifuncho también es fuerte el oleaje pero no se reportan daños ni personas afectadas.

Acciones municipales comprometidas para las próximas horas:

  • Se mantendrá la evaluación de la situación de emergencias por marejadas.
  • Servicio de aseo efectuará retiro de escombros y limpiezas extraordinarias.
  • Equipo eléctrico procederá en caso de ser necesario con desenergizar la zona por inundación.
  • Se entregarán sacos con arena en domicilios anegados.
  • Se generará decreto de emergencia comunal para agilizar reparaciones críticas.

Seguir Leyendo

Espectáculos y Entretención

Turistas conocen el pasado histórico de la ciudad a través de visitas guiadas por el Ferrocarril de Antofagasta

Publicado

el

Conocer el pasado de la ciudad y de su principal empresa ahora es posible gracias a los tours guiados que está realizando desde enero el Ferrocarril de Antofagasta, que son dirigidos por estudiantes en práctica de Técnico en Gestión Turística del CFT Santo Tomás y que son gratuitos para toda la comunidad.

Cada jueves, viernes y sábado, en diferentes horarios, es posible recorrer las inmediaciones de la empresa de ferrocarril de calle Bolívar y conocer parte del pasado de Antofagasta con los tours patrimoniales organizados por el FCAB, con el fin de promover la valorización de nuestra historia e identidad.

Los tours son para un máximo de 30 personas y se realizan a las 10, 12, 15 y 17 horas, pudiendo inscribirse gratuitamente cualquier interesado o interesada en la página https://calendly.com/visitasfcab, que es administrada por Carolina Barrera, estudiante en práctica de Técnico en Gestión Turística a cargo de las visitas.

Sobre el tour la turista alemana, Svenja Mundorf, señaló que es “una visita muy interesante, me gusta mucho conocer sobre historia, la minería y los trenes, y aquí está todo relacionado con el desarrollo de la ciudad, aunque es una pena que ya no se pueda ocupar el ferrocarril”.

Felipe Rubio, también estudiante de Técnico en Gestión Turística, explicó que “esta visita al ferrocarril fue espectacular porque pude viajar en el tiempo, conocer cómo se manejaba la empresa acá en el ferrocarril, así que fue muy interesante”.

En su recorrido los asistentes a la visita pudieron subirse a los vagones de los trenes empleados en la era del ferrocarril, recorrer el imponente edificio de la estación y conocer las distintas tecnologías utilizadas durante esa época.

Las visitas a cargo de Barrera se extenderán hasta el 17 de abril, por lo que se invita a la comunidad a agendar y ser parte de estos recorridos, que ayudan a poner en valor el pasado histórico y edificios patrimoniales de Antofagasta, contribuyendo con el desarrollo de nuestra identidad.

Seguir Leyendo

Regional

Lanzan convocatoria por 300 millones de pesos para desarrollar proyectos de innovación social

Publicado

el

Se trata del programa del Fondo de Solidaridad e Inversión Social “Innova Fosis” fondo concursable a nivel país que abrió sus postulaciones a distintos actores de la sociedad civil, el sector privado y la academia con tres desafíos focalizados en niñas y niños adolescentes.

El fondo de $300 millones busca soluciones innovadoras que generen nuevas respuestas para distintos desafíos vinculados a la superación de la pobreza. Innova FOSIS es un programa pionero en pilotear innovación social en el estado.

Este 2023 contará con un presupuesto de $300 millones para la ejecución de seis pilotos. Cada piloto recibirá $50 millones y acompañamiento de FOSIS para guiarlo en la ejecución del modelo de pilotaje, con el objetivo de escalarlos a políticas públicas.

Los tres desafíos de este año están focalizados en niñas y niños en jardines infantiles y sala cunas en contextos de violencia, estudiantes rezagados, con ausentismo o deserción, y niñas, niños y adolescentes infractores de ley, y para ello se trabajará como socios con la Fundación Integra, la Subsecretaría de Prevención del Delito y de la Subsecretaría de Educación.

El director regional del FOSIS, David Castillo, destacó que » Innova FOSIS tiene un foco de escalamiento y evaluación de soluciones, lo que buscamos es que los proyectos que sean financiados se conviertan en oferta programática regular de los servicios públicos participantes mediante un pilotaje de siete meses, cuya experiencia y aprendizajes permitan la formulación de un nuevo programa social o el rediseño de programas existentes”

Por su parte la directora regional de Fundación Integra, Allison Viveros, agregó que “Creemos que es una tremenda oportunidad primero de descentralización y luego, sin duda, para toda la gente y los colaboradores que trabajan día a día por conocer la fundación, por conocer el trabajo que nosotros realizamos y la mejor manera para poder motivarlos es invitarlos a participar; que sean actores  claves y protagonistas fundamentales de este crecimiento y de la solución de estos conflictos que afectan a Fundación Integra”

Las postulaciones están abiertas a todas las regiones del país, a través de la página web www.innova.fosis.cl donde se pondrán obtener las bases del concurso, además, se espera que en las próximas semanas se realice un foro panel con la participación de las principales autoridades, fundaciones, organizaciones y universidades vinculadas a los desafíos de Innova 2023.

Seguir Leyendo

Regional

15 postulaciones recibió el Ancla de Oro 2023

Publicado

el

En el marco de un nuevo aniversario de Antofagasta, el municipio cerró con 15 nominaciones el proceso de postulación al tradicional Ancla de Oro que se otorga anualmente a aquellas personas que son un aporte al desarrollo a la comuna.

Entre las personas naturales se encuentran las postulaciones del músico Fernando “Chepo” Sepúlveda, el también músico, escritor y gestor cultural Mario Vernal, el profesor Guido Silva Torres, el colaborador social Jordan Labra, la doctora Elizabeth Lam Esquenazi con amplia trayectoria en temáticas sociales y de inclusión, Nadac Reales del Canto, biotecnóloga, investigadora y emprendedora, la profesora Jovanka Gjordan, la líder social y comunitaria Adela Saavedra Santander y el antofagastino Juan Guillermo Aguirre.

Entre las instituciones postuladas se encuentra la Orquesta Sinfónica Antofagasta, el Centro de Madres Adelita, la Agrupación Trans Libera Acción Arcoiris de Antofagasta y la Fundación Juan Salva.

Como es tradición, la elección del Ancla de Oro 2023 se realizará en una sesión extraordinaria de carácter reservada y la premiación se realizará el día 14 de febrero durante la jornada de celebración por los 144 años de la comuna.

Seguir Leyendo

Tendencias