Connect with us

Salud y Deporte

Población Los Arenales tendrá moderno complejo deportivo

Publicado

el

Los ArenalesLos vecinos del sector Los Arenales pronto verán concretado el sueño de contar con un moderno complejo deportivo, gracias a las gestiones que efectúan el municipio y  la Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales, entes que se unieron para impulsar un moderno centro recreacional en el lugar. 

Precisamente en el marco del desarrollo de este proyecto es que la Alcaldesa de la comuna Karen Rojo junto al titular de la cartera de gobierno, Christian Berndt llegaron hasta la cancha del Club Deportivo “Marcelo Vásquez” para darles una positiva noticia a los deportistas y residentes de esta área residencial.

Según informó la máxima autoridad comunal, el municipio elevará en los próximos días una solicitud a Bienes Nacionales para recibir en un plazo no mayor a 40 días la concesión de los terrenos en los cuales se proyecta desarrollar esta iniciativa.

“Estamos muy contentos de anunciar a los miembros de este club, que hace homenaje a un joven que luchó por integrar el deporte a la comunidad, el inicio de las tramitaciones que un corto plazo nos permitirán ejecutar estas obras para el beneficio de todos los vecinos y vecinas de Los Arenales”.

En este sentido, el Seremi de Bienes Nacionales, Christian Berndt, manifestó que “ojalá que a la brevedad podamos transferirle a la municipalidad esta administración a través de una concesión gratuita, la que posteriormente pueda ser extendida en términos de plazos por el Ministro hasta 50 años de modo que los vecinos puedan disfrutar de una buena cancha para el disfrute de los deportistas de este sector”.

PROYECTO

 

Uno de los integrantes de la directiva del Club Deportivo “Marcelo Vásquez”, el dirigente Fernando Valdés detalló que el complejo que se desea desarrollar en el terreno colindante a la Escuela Elmo Funez y al Liceo Técnico Los Arenales  consta de la construcción de una multicancha y una cancha de fútbol además de la habilitación de camarines, graderías, iluminación y un cierre perimetral, obras cuyo diseño será elaborado por la Secretaría Comunal de Planificación.

En tanto, a la espera de la entrega de la concesión, el municipio efectuará un mejoramiento de la precaria cancha existente en el lugar en el que prontamente se realizará una nivelación del terreno y una compactación de la superficie, iniciativas que permitirán una mejor práctica del fútbol en este sector.

Seguir Leyendo

Salud y Deporte

Cicletada de las niñas se realizará este domingo en el borde costero de antofagasta

Publicado

el

La actividad deportiva “Cicletada de las niñas: Pedaleando me siento poderosa” es abierta, gratuita y tiene también como objetivo generar un espacio seguro para que niñas antofagastinas puedan compartir experiencias y verse reflejadas en otras mujeres, de su edad o más grandes, en un espacio que reconoce el derecho de estar en la calle. El pedaleo comenzará este domingo 26 de marzo a las 9:30 de la mañana en Av. Pérez Zujovic con calle Elqui, para dirigirse hacia el sector de playa El Trocadero donde habrá una pintatón y clase de yoga.

La cicletada se realizará en el espacio que brinda el programa “Vive tu Borde Costero – Calles abiertas para Antofagasta”, iniciativa presentada por Escondida | BHP y organizada por CREO Antofagasta, Gobierno Regional, la Ilustre Municipalidad y Delegación Presidencial; y que cada domingo fomenta la práctica del deporte, la vida sana y la recreación en los espacios públicos del borde costero de la ciudad a través de más de 6 kilómetros vías exclusivas para peatones y deportistas.

“Cicletada de las niñas” nació en Santiago el año 2018 y desde esa fecha se ha extendido por Chile y Latinoamérica. Para esta 5° versión son más de 30 ciudades de 11 países distintos las que se suman al evento. Más información en: Instagram: @cicletadadelasninas – Twitter @cicletadaninas – Tiktok: @cicletadadelasninas – Facebook: @Cicletada de las niñas

Seguir Leyendo

Salud y Deporte

Gripe aviar: primer caso de contagio de persona en Latinoamérica: ¿es repetible la historia del Covid-19?

Publicado

el

Hace tres años la vorágine mundial se paralizó con la detección del Covid-19, patología zoonótica aparecida en China que rápidamente se propagó entre las personas y cuyo primer caso en Chile se conoció en la ciudad de Talca un 3 de marzo.

Tiempo transcurrido en el que mediante la producción de vacunas y medidas de protección personales se logró aplacar la enfermedad. Sin embargo, las patologías transmitidas de animales hacia humanos cada vez están más presentes.

Tal es el caso de la gripe aviar, cuyo agente de contagio es “similar a los virus que producen influenza humana. De hecho, la mayoría de ellos provienen de aves, porcinos y terminan contagiando al ser humano. Sin embargo, algunos resultan infecciosos, pero otros sólo quedan restringidos a animales o aves como es el caso del H5N1” explica el médico infectólogo y decano de la Facultad de Medicina y Ciencia de la U. San Sebastián, Carlos Pérez.

Y, si bien la Organización Mundial de la Salud (OMS), confirma que es transmisibles entre humanos, hasta ahora eso no ha ocurrido y el especialista lo explica. “El virus no se ha modificado genéticamente por lo que no tiene la capacidad de transmitirse entre humanos, – y añade- la transmisión de H5N1 entre humanos es prácticamente nula, de muy bajo riesgo, pero sí  ocurre del ave al hombre”, explica Pérez.

De hecho, la menor de Ecuador se contagió tras estar en contacto con gallinas enfermas. Por eso, hay que insistir en las medidas de precaución que debe tener la comunidad en general si se topa con aves silvestres con comportamiento errático o muertas, porque en los criaderos, las personas que trabajan allí toman precauciones, usan trajes especiales, mascarillas y elementos de protección personal, no así la comunidad cuando se encuentra con aves silvestres muertas.

“Si se ve un ave enferma o muerta existe riesgo de transmisión y por eso, no hay que manipularlas. En Chile se han detectado 10 mil aves silvestres muertas por este virus. Por tanto, no la manipulen y avisen a la autoridad sanitaria”, recalca el doctor Pérez.

En términos general la OMS estima que en los últimos 20 años se han producido mil casos de infección de gripe aviar en humanos, lo que es una cifra baja a nivel mundial con poca capacidad de transformarse en una enfermedad transmisible de persona a persona.

Seguir Leyendo

Salud y Deporte

Ajedrecistas calameños se convierten en los mejores de Chile

Publicado

el

Grandes noticias entregaron estudiantes calameños que defendiendo al club “Reyes de El Loa” viajaron hasta Temuco para participar en el Campeonato Nacional de Ajedrez de la Juventud 2023, organizado por la Federación Deportiva Nacional Ajedrez Federado de Chile (AJEFECH) y el Club de Ajedrez Torres de Ñielol.

Es así como la alumna María Belén Carvajal, obtuvo ser la mejor de Chile en la categoría Sub-14 en las categorías “Blitz” (ajedrez rápido) y “Clásica”.

Gracias a ello la representante de la Escuela Presidente Balmaceda (D-48) tendrá el derecho de representar al país como jugadora oficial en los torneos Sudamericano, Panamericano y Mundial de la categoría a desarrollarse durante este año.

Vicecampeonas

Destacado fue también lo realizado por Tiare Castillo Montenegro (Colegio Chuquicamata), quien en la categoría Sub-12 obtuvo el segundo lugar. Lo mismo ocurrió con Jazmín Chambie (Colegio Obispo Silva Lezaeta) en la categoría Sub-10 en la especialidad Blitz. Castillo también obtuvo el cuarto lugar en la especialidad “Clásico”.

No menos importante fue lo realizado por Jonatan Navas (Colegio Chuquicamata), quien se posicionó octavo en su categoría.

Andrés Pérez (Escuela D-48) y Javier Henríquez (Liceo Eleuterio Ramírez) también se instalaron entre los Top Ten de la competencia que reunió a los mejores exponentes del país en las categorías Sub-8 hasta Sub-18, entre el 30 de enero y el 4 de febrero, en el Gimnasio Polideportivo Rufino Bernedo de la capital de la Araucanía.

Top Ten

Su entrenadora, Nadia Montenegro, relevó lo realizado por todo el grupo. “Se viajó con una delegación de 7 jugadoras y jugadores de diferentes establecimientos educacionales de Calama”, aclaró.

“Hay que recordar que el ajedrez chileno premia del primero al quinto lugar, y las niñas pertenecen al Top Ten local”, añadió.

“También quiero destacar a Jazmín Chambie y a Jonatan Navas que quedaron dentro de los 10 mejores jugadores chilenos de su categoría, al lograr el sexto y octavo lugar, respectivamente”, apuntó.

«Esto es un trabajo en conjunto. Se vio un equipo unido y se viene una generación muy prometedora en ajedrez en damas y varones. Por eso es importante que ellos tengan todo el apoyo para seguir”, agregó.

Finalmente señaló que “trabajaremos desde ahora pensando en el próximo Nacional para poder ir con todo el equipo. Ahora fuimos una delegación bastante reducida. La idea es que todas y todos se motiven con el ejemplo de estas deportistas”.

Seguir Leyendo

Tendencias