Connect with us

Regional

Santiago: A partir de mañana comienzan las vacaciones para los colegios en toma

Publicado

el

SANTIAGO.- El ministro de Educación, Joaquín Lavín, informó que a partir de este miércoles 29 de junio 206 colegios que se encuentran actualmente en toma en la capital comenzarán las vacaciones de invierno para que sus alumnos “no pierdan un día más de clases”.  SOLO PARA COLEGIOS EN SANTIAGO POR EL MOMENTO.

“Se adelantan las vacaciones de invierno a partir de mañana en los colegios en toma. La razón de esta medida es no seguir perdiendo clases, si siguiéramos en toma con clases, tendríamos que alargar el año escolar más allá del 14 de enero”, dijo descartando extender el calendario estudiantil más allá de la fecha indicada.

El retorno de vacaciones se produciría el próximo 13 de julio.

“Esta modificación del calendario escolar es sólo para los 206 colegios en toma (…) Entendemos que seguir retardando el año escolar hasta fines de enero implica un trastorno para las familias”, especificó el secretario de Estado.

La situación en regiones se evaluará durante esta jornada.

Respecto a la molestia de los estudiantes con la propuesta del Gobierno, Joaquín Lavín precisó que “lamentamos mucho que se estén cerrando los caminos del diálogo, hemos hecho todo lo posible, hemos dado respuesta punto por punto. Nos hubiese encantado sentarnos a una mesa”, finalizó.

FUENTE: TERRA.CL

Regional

TGR pagará por adelantado a vocales de mesa

Publicado

el

La Tesorería General de la República informó que mañana 31 de mayo iniciará el pago del bono a los vocales de mesa que participaron en la última elección de consejeros constitucionales, realizada el 7 de mayo pasado.

Las personas que ejercieron como vocales de mesa y miembros del colegio escrutador en esta elección recibirán un pago de dos tercios de Unidad de Fomento (UF), que asciende a $24.017. En tanto, quienes realizaron esta función por primera vez y asistieron al curso de capacitación previo, recibirán un pago extra por UF 0,22 totalizando de este modo un monto de alrededor de $31.943.

La nómina de vocales de mesa que cumplieron con esta tarea fue entregada por el Servicio Electoral (Servel) y conforme a ello la Tesorería procede a liberar los pagos. El total de pagos que efectuará la TGR es a 152.120 personas, por $ 3.753,7 millones. De este total, 135.729 son vocales de mesa que ya habían desempeñado esta función; 12.650 vocales nuevos que recibieron capacitación; y 3.741 miembros de colegios escrutadores.

Se aclaró que este bono no constituye remuneración o renta para ningún efecto legal, por lo cual no es imponible ni tributable. Es decir, no está afecto ningún descuento.

Consulta de pago en línea

Las personas que trabajaron como vocales de mesa en la elección del 7 de mayo pasado podrán consultar el estado de tu pago en el sitio web de la Tesorería General de la República (TGR), en el siguiente link:

https://www.tgr.cl/tramites-tgr/bono-vocal-de-mesa/

Para agilizar el pago, estas personas recibirán una transferencia a la cuenta bancaria que indicaron en el formulario respectivo el día de la elección; o bien mediante el cobro directo en cajas de Banco Estado y ServiEstado, presentando su carnet de identidad.

Pagos a vocales de mesa y a miembros del Colegio Escrutador

  DEPÓSITOS EN LÍNEA PAGOS POR CAJA TOTALES
BENEFICIADOS CANTIDAD MONTO $ CANTIDAD MONTO $ CANTIDAD MONTO $
C. Escrutador 3.731 89.607.427 10 240.170 3.741 89.847.597
Vocales 135.523 3.254.855.891 206 4.947.502 135.729 3.259.803.393
Vocales capacitados 12.593 402.258.199 57 1.820.751 12.650 404.078.950
TOTAL 151.847 3.746.721.517 273 7.008.423 152.120 3.753.729.940

Seguir Leyendo

Regional

Día de los Patrimonios: UCN abre las puertas de sus museos a la comunidad

Publicado

el

Este 27 y 28 de mayo se conmemorará en Chile el Día de los Patrimonios, instancia en la cual se realizan circuitos para recorrer y revivir la historia de aquellos hitos ligados al pasado y la cultura.

En este contexto, la Universidad Católica del Norte (UCN) en su sede de Antofagasta, abrirá sus puertas a la comunidad para que puedan visitar el Museo Geológico Profesor Humberto Fuenzalida V. y el Salón de Exposiciones Chela Lira.

Cabe destacar que el Museo Geológico Profesor Humberto Fuenzalida V. está enfocado en la pedagogía para niños y estudiantes de Geología, como también al público en general, presentando alrededor de 2.500 piezas, entre las que destaca el cráneo fosilizado de un cocodrilo del periodo Jurásico, con una edad de 120 millones de años.

Por su parte, el Salón de Exposiciones Chela Lira es un espacio abierto al arte plástico en sus más variadas expresiones, en el cual esta semana se inauguró el 48 Salón de Mayo, en donde exhibe a la comunidad la obra de más de 40 artistas plásticos desde Arica hasta Concepción. La muestra incluye esculturas, pinturas y grabados.

Tanto el museo como la sala de exposiciones, ubicados al interior del campus UCN (avda. Angamos 0610) estarán abiertos este sábado 27 de mayo entre las 10:00 y las 14:00 horas.

Por último, a partir de las 20:30 horas de ese día en la iglesia Madre de Dios (avda. Angamos 0535) por primera vez un grupo de egresados de la UCN, quienes a su vez son exintegrantes del Coro Polifónico de la misma casa de estudios, brindarán un especial concierto de canto coral, recordando una selección del repertorio que presentaban durante sus años de estudiantes, cuando recorrían el país con el arte del canto coral, y eran dirigidos por el connotado director Gabriel Rojas Martorell.

 PATRIMONIO SALITRERO

A propósito del Día de los Patrimonios, la Universidad Católica del Norte es custodio de cinco piezas muebles que fueron declaradas Monumentos Históricos por el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) en abril de 2015.

Estas piezas corresponden a una locomotora Orenstein & Koppel, una locomotora eléctrica Siemens-Schuckert, un carro Krupp, una carreta calichera y un carro ferroviario urbano que perteneció al llamado “Tranvía de Sangre”.

Estas piezas fueron de vital importancia para el transporte de minerales a fines del siglo XIX y principios del XX en la región de Antofagasta, en donde la actividad productiva por excelencia era la explotación del salitre.

Al respecto, el académico de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UCN e historiador, Dr. José Antonio González, explicó que “el patrimonio salitrero de la UCN fundamentalmente refiere del sistema Shanks y se orienta a los medios de comunicaciones vinculados a la producción del nitrato”.

Seguir Leyendo

Regional

Con actividades en Antofagasta y Mejillones Fundación ProCultura celebrará el Día de Los Patrimonios

Publicado

el

Con instancias en las comunas de Antofagasta y Mejillones, la Fundación ProCultura celebrará el Día de los Patrimonios, oportunidad en que la comunidad podrá congregarse en torno a la identidad y cultura local.

El director de la entidad en la Región de Antofagasta, Pablo López, invitó a todas las personas a participar de las actividades planificadas para celebrar este importante acontecimiento del patrimonio regional.

Actividades

Este jueves 25 de mayo desde las 12:00 horas, en el sector de la poza histórica de Antofagasta -frente al muelle Melbourne & Clark-, se realizará una ruta patrimonial por algunos de los inmuebles de la Zona de Conservación Histórica de la ciudad.

En el recorrido, los participantes podrán apreciar el valor arquitectónico de las fachadas de edificaciones emblemáticas de la capital regional, como el ex Resguardo Marítimo, la Ex Gobernación Marítima, la Casa Dauelsberg y West Coast y el Edificio Colón.

Mientras que en la Plaza de Cultural de Mejillones, a partir del mediodía del domingo 28 de mayo, se exhibirá una exposición de fotografías históricas del barrio Casa de Máquinas, una labor desarrollada por Sergio Castillo que estará abierta al público.

El rescate del compendio de imágenes fue posible gracias al trabajo en conjunto de Fundación ProCultura, el Municipio de Mejillones, la Fundación Cultural de Mejillones, MINVU Quiero Mi Barrio y Polpaico BSA.

Para mayor información acerca de los panoramas del Día de los Patrimonios puedes ingresar a la web www.diadelospatrimonios.cl además de la web y redes sociales de Fundación Procultura.

Seguir Leyendo

Tendencias